La Unión Europea (UE) intensifica progresivamente su postura condenatoria contra su aliado Israel debido a la prolongada campaña genocida en la Franja de Gaza, que ha provocado una crisis humanitaria sin precedentes en las últimas décadas.
Varios países europeos, incluidos Alemania, Francia, Reino Unido y Países Bajos; están considerando la imposición de sanciones comerciales y restricciones a la venta de armas como respuesta a la situación en la región.
- Te puede interesar: Hamás: La “ayuda humanitaria” es una trampa de humillación y exterminio
Ejemplo de esto fueron las declaraciones del primer ministro germano, Friedrich Merz, quien afirmó que Israel «no tiene justificación» para continuar con su ofensiva en Gaza. Igualmente en Alemania; según una encuesta de Spiegel, el 50 % de los ciudadanos considera incorrecta la exportación de armas alemanas a Tel Aviv.
Recientemente se propuso revisar el Acuerdo de Asociación UE-Israel, vigente desde el año 2000, para evaluar el cumplimiento de los derechos humanos por parte de Israel.

La Unión Europea presiona a Israel
La revisión del acuerdo, liderada por la jefa de Relaciones Exteriores europeas, Kaja Kallas; contempla restringir la ayuda militar a la nación sionista, tras décadas de apoyo cómplice al régimen.
Sumado a ello, la UE ha acordado imponer sanciones a colonos israelíes violentos en Cisjordania; una medida sin precedentes que incluye la prohibición de entrada a territorio europeo y la congelación de activos.
Las sanciones contra los colonos serían encabezadas por Reino Unido, cuyo Gobierno afirma que estos han participado en actos de violencia y violaciones a los derechos humanos.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denuncia la masacre que lleva a cabo el ejercito de Israel en la Franja de Gaza, denunciándolo de genocidio contra mujeres y niños. pic.twitter.com/hlYaUqCwnt
— teleSUR TV (@teleSURtv) June 3, 2025
Estas acciones han generado tensiones diplomáticas, con Israel acusando a líderes europeos como el presidente francés Emmanuel Macron de emprender una «cruzada contra el Estado judío». Con ello; Netanyahu pretende blindarse ante las críticas por sus crímenes, bajo el argumento de que son «antisemitas».
La UE es el principal socio comercial de Israel y no ha realizado acciones firmes para impedir sus operaciones militares en Gaza. El año pasado intercambiaron US$47.000 millones en bienes; según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
 
		 
			

















