La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calificó como «inaceptables» y «chocantes» los recientes ataques al complejo médico Nasser, ubicado en la Franja de Gaza; donde al menos cinco periodistas perdieron la vida.
Tamin Al-Kitan, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH); exigió una investigación exhaustiva e independiente para esclarecer los hechos y garantizar justicia para las víctimas.
- Te puede interesar: Más de 18,000 estudiantes han sido asesinados en Gaza por Israel
Entre los periodistas fallecidos se encuentran Mohammed Salama (Al Jazeera), Mariam Abu Daqa (The Independent y Associated Press), Hossam al Masri (Reuters), Moaz Abu Taha (NBC) y Ahmed Abu Aziz.
Con estos crímenes, la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza informa que el total de periodistas asesinados en el conflicto asciende ya a 245.

ONU exige investigar bombardeo israelí en Gaza
La ONU denunció que la operación militar israelí constituye un posible caso de «castigo colectivo» contra el pueblo palestino, en un contexto de violencia que ha dejado más de 62.700 muertos y al menos 158.200 heridos en casi dos años de hostilidades.
Las Fuerzas de Defensa de Israel reconocieron haber disparado dos misiles al hospital, con pocos minutos de diferencia. El segundo ataque ocurrió cuando ya había periodistas y equipos de rescate en el lugar, empleando la conocida táctica del doble toque, una estrategia que agrava las consecuencias humanitarias.
La ONU advirtió que la cifra de víctimas sigue aumentando debido a la crisis alimentaria, la falta de nutrición adecuada y el bloqueo militar; que impide el acceso a medicamentos, alimentos, agua y combustible.
Como señala el responsable de UNRWA @UNLazzarini se siguen silenciando “las últimas voces que informan sobre niños que mueren en medio de la hambruna”. @antonioguterres condena la nueva matanza de periodistas en #Gaza llevada a cabo por Israel https://t.co/vuOLLC50Gx pic.twitter.com/ins3cX9FIU
— Noticias ONU (@NoticiasONU) August 25, 2025
Frente a este escenario, agencias humanitarias y representantes de la ONU han pedido un alto el fuego inmediato; así como la liberación de todos los rehenes. Asimismo, países como Rusia reiteran la necesidad de aplicar la solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como única vía hacia una paz duradera.
 
		 
			

















