Noruega rompe lazos con empresas vinculadas a la represión en Gaza

Foto: Noruego impulsa justicia para Palestina /cortesía
Foto: Noruego impulsa justicia para Palestina /cortesía

El Fondo Soberano de Noruega, considerado el más grande del mundo con casi dos billones de dólares en activos, ha tomado una decisión histórica al excluir de su portafolio a la corporación estadounidense Caterpillar y a cinco bancos israelíes; acusados de participar directa o indirectamente en violaciones del derecho internacional humanitario en Palestina.

Esta medida se basa en las recomendaciones de su Consejo de Ética, que alertó sobre el «riesgo inaceptable»; de que estas entidades continúen involucrándose en crímenes contra la población civil en Gaza y en la Cisjordania ocupada.

Las entidades excluidas son; Bank Hapoalim, Bank Leumi, Mizrahi Tefahot, First International Bank of Israel y FIBI Holdings.

Todas han sido señaladas por financiar la expansión ilegal de asentamientos en territorios palestinos, una práctica que viola derechos fundamentales y refuerza lo que numerosos expertos califican como un sistema de apartheid israelí.

Foto: Noruego impulsa justicia para Palestina /cortesía
Foto: Noruego impulsa justicia para Palestina /cortesía

Noruega impulsa justicia para Palestina

En el caso de Caterpillar, la empresa se excluyó por suministrar maquinaria utilizada en demoliciones de viviendas, desplazamientos forzados y otras formas de castigo colectivo contra comunidades palestinas, en clara contravención de normas internacionales.

Cabe destacar que no es la primera vez que el fondo noruego actúa contra estas prácticas. A inicios de agosto de 2025, ya había retirado inversiones de 11 compañías israelíes; y el 18 de agosto anunció la salida de otras seis firmas involucradas en la reciente masacre en Gaza.

Aunque los nombres de estas últimas no se revelaron hasta completar la desinversión, el mensaje es contundente; existe un creciente rechazo internacional hacia las empresas que se benefician de la ocupación y represión, mientras los pueblos del Sur Global mantienen firme su solidaridad con la causa palestina.

TeleSur