Nicaragua y Rusia firmaron este lunes acuerdos de cooperación comercial y económica con las repúblicas populares de Lugansk y Donetsk, las provincias de Zaporozhie y Jersón y la ciudad de Sebastopol, en Crimea. Además, la ceremonia se realizó en Moscú con Ortega Murillo y representantes de las regiones.
Durante el acto, Ortega Murillo destacó que Nicaragua honra la firma de estos acuerdos con regiones que han enfrentado ataques y agresiones. “Estamos listos para fortalecer los lazos de cooperación en todos los campos con nuestros queridos hermanos.“Rusia y Nicaragua mantienen una histórica hermandad”, subrayó el funcionario.
Ortega Murillo anunció que Nicaragua recibirá delegaciones de estas regiones y enviará representantes para conocerlas mejor. Por lo tanto, señaló que el país cuenta con productos agropecuarios de alta calidad que podrían interesar a estos mercados, generando nuevas oportunidades comerciales para ambas partes.
El asesor enfatizó que nuestro país también aprenderá de estas regiones para identificar áreas de cooperación beneficiosas. “Queremos concentrar los primeros esfuerzos en apoyar a pueblos que han sufrido ataques y la violencia del fascismo”, aseguró; reforzando la intención de brindar respaldo y solidaridad.

Nicaragua exportará productos agropecuarios a regiones rusas
Denís Pushilin destacó la cooperación en economía, cultura, educación y deporte. Por su parte, Leonid Pásechnik, líder de Lugansk, destacó que estos acuerdos son posibles gracias a la reunificación con Rusia y al reconocimiento de Nicaragua de Donbass y Novorossiya.
Pásechnik agregó que los convenios abrirán nuevas perspectivas para el desarrollo industrial de Donbass y Novorossiya. Además, explicó que estas regiones ofrecen productos metalúrgicos, de procesamiento y agrícolas que pueden integrarse a mercados internacionales, generando beneficios económicos mutuos.
🇷🇺✍️🇳🇮Rusia y Nicaragua firman acuerdos de cooperaciónhttps://t.co/Iq5NSmYaVS pic.twitter.com/FXWtTklmkc
— RT en Español (@ActualidadRT) September 22, 2025
Con la firma de estos acuerdos, Nicaragua y Rusia consolidan su cooperación estratégica y económica, fortalecen lazos históricos y abren canales de intercambio comercial, cultural y educativo. Por consiguiente, ambas partes enfatizan el beneficio mutuo y reafirman su compromiso con la integración práctica entre pueblos y territorios aliados.
 
		 
			

















