Naufragio mortal: Hallan siete migrantes sin vida en playa de España

Foto: Hallazgo en dos playas del sur de España/ Cortesía
Foto: Hallazgo en dos playas del sur de España/ Cortesía

Los cuerpos de siete migrantes fueron hallados este miércoles en playa del sur de España tras el naufragio de sus embarcaciones, según informaron las autoridades locales. La tragedia vuelve a poner en evidencia los riesgos extremos que enfrentan miles de personas que intentan llegar a Europa por la peligrosa ruta marítima desde Argelia.

Seis de los cadáveres aparecieron al amanecer en la playa de Los Muertos, en el municipio de Carboneras, mientras que otro fue encontrado en la playa de Las Salinas, en el Cabo de Gata. Ambas playas están ubicadas en la provincia andaluza de Almería, uno de los puntos más frecuentes de llegada de migrantes que cruzan el Mediterráneo.

De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, la primera embarcación tuvo dificultades durante la noche cerca de Los Muertos. En ella viajaban decenas de personas, de las cuales 26 fueron rescatadas con vida, aunque se desconoce el número exacto de pasajeros, por lo que no se descarta que aparezcan más cuerpos en las próximas horas.

En el segundo naufragio, registrado en el Cabo de Gata, viajaban 38 personas y una de ellas murió antes de alcanzar la orilla. La policía investiga las circunstancias del accidente y mantiene operativos de búsqueda en la zona costera.

Foto: Hallazgo en dos playas del sur de España/ Cortesía
Foto: Hallazgo en dos playas del sur de España/ Cortesía

Migrantes argelinos pierden la vida en ruta hacia España

Las primeras indagaciones indican que ambos grupos de migrantes habrían zarpado desde las costas de Argelia en embarcaciones precarias; con el objetivo de alcanzar suelo europeo. Este tipo de viajes se ha multiplicado en los últimos años debido a la presión migratoria y a la falta de rutas seguras para la población vulnerable.

Según el Ministerio del Interior de España, en los primeros ocho meses del año llegaron al país 21.721 migrantes por vía marítima, de los cuales 4.722 arribaron a la península. Mientras tanto, el archipiélago de Canarias continuó siendo el destino principal, con 12.126 llegadas entre enero y agosto; pese a que la ruta atlántica es considerada una de las más mortales por sus fuertes corrientes y la fragilidad de las embarcaciones utilizadas.

Organizaciones humanitarias han reiterado la urgencia de crear mecanismos internacionales que permitan viajes seguros y legales para los migrantes; con el fin de evitar que el Mediterráneo y el Atlántico sigan siendo cementerios marinos.

AFP