El empresario Elon Musk afirmó recientemente que en la lista de clientes del delincuente sexual Jeffrey Epstein figuran miembros destacados del Partido Demócrata de Estados Unidos. Estas declaraciones fueron publicadas este viernes en su cuenta de la red social X, causando revuelo en medios y redes sociales.
La polémica surge tras un comentario de un usuario llamado Farzad, quien reaccionó a una noticia de la agencia Bloomberg que informaba que la Oficina Federal de Investigación (FBI) omitió el nombre del expresidente Donald Trump y otras figuras prominentes de los archivos públicos relacionados con Epstein.
Farzad escribió: «Cuando un demócrata se convierta en presidente, eliminarán la censura de estos nombres». En respuesta, Musk señaló: «No lo harán, porque importantes demócratas y sus donantes también están en la lista».
Durante su segundo mandato, Donald Trump prometió desclasificar documentos clave vinculados a la investigación sobre Epstein, uno de los escándalos más controvertidos de Estados Unidos.

¿Se divulgarán los nombres de la lista de Epstein?
Sin embargo, los documentos publicados hasta ahora solo han incluido información previamente conocida, y el manejo de la investigación por parte de las autoridades ha mostrado contradicciones y omisiones que han generado suspicacias.
Las declaraciones de Musk añaden un nuevo capítulo a un caso que sigue generando interrogantes sobre la verdadera dimensión de la red de Epstein; además, de la posible protección de figuras políticas influyentes. La falta de transparencia en torno a los archivos mantiene viva la controversia y la especulación sobre quiénes realmente estuvieron involucrados.
Con información de RT En Español

 
		 
			

















