El Gobierno de México anunció este martes que evalúa aplicar sanciones a SpaceX, la empresa aeroespacial de Elon Musk, por realizar actividades no autorizadas dentro del territorio nacional, relacionadas con el rescate de restos de una de sus naves que explotó en el Golfo de México.
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, explicó que SpaceX sí tenía permiso de internación al país, pero no cumplió con los requisitos legales para operar. A pesar de ello, llevó a cabo trabajos sin la debida autorización y ya se ha retirado del área. “Estamos viendo qué sanción corresponde”, declaró en conferencia de prensa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La presidenta también confirmó que la próxima semana se presentará un informe completo sobre el caso, elaborado por la Secretaría de Marina, Medio Ambiente, Gobernación y la Agencia de Transformación Digital. “Sí tiene afectaciones a nuestro país”, dijo Sheinbaum, sin entrar en más detalles.
El conflicto con SpaceX comenzó a mediados de junio, cuando la nave Starship 36 explotó durante una prueba en Texas. La cercanía de la base de lanzamiento ubicada en Boca Chica; a solo 1.5 kilómetros de la ciudad fronteriza de Matamoros, Tamaulipas ha generado preocupación por posibles daños ambientales y violaciones al espacio aéreo mexicano.

México acusa a SpaceX de operar sin permiso en su territorio
La empresa habría contratado una plataforma para recuperar partes de la nave en aguas del Golfo, pero lo hizo de manera indebida y sin cumplir los protocolos de las autoridades mexicanas.
El mes pasado, Sheinbaum ya había advertido que su Gobierno investigaría si las explosiones y restos espaciales caídos en territorio nacional infringían normas internacionales.
La situación reaviva el debate sobre la regulación del espacio aéreo y marítimo, especialmente en zonas fronterizas; y pone en entredicho la conducta de empresas privadas que operan al límite de la legalidad internacional.
🔴 La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que pronto presentarán información sobre la plataforma que recogió desechos de una misión de SpaceX en el Golfo de México. SEMAR informó que la plataforma no cumplió los requisitos para operar y se analizan sanciones correspondientes. pic.twitter.com/NAnkMJY9By
— El Universal (@El_Universal_Mx) July 23, 2025


















