México arremete: “EE.UU. protege a narcos mientras exige cooperación”

Foto: La presidenta de México, Claudia Sheinbaum/Cortesía
Foto: La presidenta de México, Claudia Sheinbaum/Cortesía

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó una dura crítica al gobierno de Estados Unidos por los presuntos acuerdos que su sistema judicial ha alcanzado con narcotraficantes mexicanos para reducir sus penas a cambio de cooperación.

Durante una rueda de prensa, Sheinbaum fue contundente al referirse al caso de Dámaso López Serrano, alias ‘El Mini Lic’, quien habría negociado su culpabilidad y brindado información a cambio de una condena más leve.

  • Lee también: Revolución espacial: China prueba cohete reutilizable con éxito en el mar

“Estados Unidos recientemente emitió un decreto calificando a ciertos grupos del crimen organizado como terroristas. Entonces, si no negocian con terroristas, ¿por qué sí hacen acuerdos con narcotraficantes?”, cuestionó la mandataria.

Además, señaló que el gobierno mexicano seguirá insistiendo en la extradición de López Serrano y otros líderes criminales, como parte de su estrategia nacional de seguridad.

Foto: La presidenta de México, Claudia Sheinbaum/Cortesía
Foto: La presidenta de México, Claudia Sheinbaum/Cortesía

México exige a EE.UU. explicar sus tratos con capos

La presidenta de México también hizo referencia a las versiones periodísticas sobre un presunto trato entre la justicia estadounidense y Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, quien habría ofrecido cooperación a cambio de que al menos 17 de sus familiares cruzaran la frontera de forma segura.

Este operativo, que no habría sido informado al gobierno mexicano, provocó tensiones diplomáticas, dejando en evidencia la falta de coordinación binacional.

Sheinbaum afirmó que su administración trabaja a diario en coordinación con la fiscalía, realizando investigaciones e inteligencia contra el crimen organizado. Sin embargo, exigió claridad por parte de EE.UU. sobre estos pactos, pues considera que socavan los esfuerzos conjuntos por la seguridad regional.

“Queremos paz y seguridad, pero también transparencia. Estados Unidos debe explicar por qué negocia con quienes dice combatir”, concluyó la mandataria.

RTenEspañol