Más de 35 palestinos fueron asesinados este martes 10 de junio por disparos del Ejército de Israel cerca de un punto de distribución de ayuda humanitaria en Gaza; según informaron fuentes médicas y el Movimiento de Resistencia Islámica Hamás.
Los heridos superan los 200 solo en esa zona, donde, además, la población desesperada intenta cada día acceder a los alimentos distribuidos por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés).Asimismo, esta organización se presenta como un ente humanitario, diversos sectores la señalan como un supuesto instrumento creado por Israel y respaldado por Estados Unidos, con el objetivo de controlar la distribución de ayuda. Según estas denuncias, dicha estrategia formaría parte de un mecanismo para someter a la población palestina mediante el hambre y la dependencia forzada de suministros.
La brutal represión sionista no se limitó a ese punto. Al menos ocho personas murieron en un bombardeo israelí contra el edificio de la organización Médicos del Mundo; una agresión directa contra infraestructuras sanitarias que viola el derecho internacional humanitario.

Más de 35 palestinos asesinados a sangre fría
En paralelo, en la ciudad cisjordana de Nablus, soldados israelíes asesinaron a dos palestinos a sangre fría. El Ejército ocupante justificó la matanza alegando que los civiles «suponían una amenaza»; fórmula repetida una y otra vez para encubrir crímenes de guerra.
El director de Servicios Médicos, Fares Afanah, se despide de su hijo que fue asesinado junto con otros dos paramédicos en un bombardeo de artillería israelí en la ciudad de Gaza. pic.twitter.com/r6bvQbZ3D3
— Palestina Hoy (@Palestinahoy01) June 10, 2025
Según fuentes de Hamás, desde que Israel intensificó estos ataques cerca de los puntos de distribución hace dos semanas, el saldo de muertos se eleva a 163 y suman al menos 1.495 los heridos, muchos de ellos mujeres, niños y ancianos. La masacre sistemática de un pueblo sitiado y hambriento continúa sin freno bajo la complicidad del silencio internacional.


















