Lavrov confirma la posición de Rusia sobre Ucrania antes del encuentro Putin-Trump

Foto: Cumbre Putin–Trump en Alaska /cortesía
Foto: Cumbre Putin–Trump en Alaska /cortesía

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, expresó este jueves su disposición a mantener el diálogo con Estados Unidos (EE.UU.) sobre el conflicto en Ucrania; en el marco de la cumbre que se celebrará este viernes entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump.

Tras aterrizar en Anchorage, Alaska, Lavrov declaró; “Se ha hecho mucho para presentar la postura de Rusia durante la visita de Steve Witkoff. Esperamos continuar este diálogo en forma positiva”.

Asimismo el jefe de la diplomacia rusa enfatizó que Moscú no lleva una agenda predefinida, pero sí cuenta con una posición clara; “No planeamos nada con anticipación y sabemos que tenemos una posición clara, la cual anunciaremos”.

La cumbre entre Putin y Trump se desarrollará en la base militar Elmendorf-Richardson, en Anchorage.

Foto: Cumbre Putin – Trump en Alaska /cortesía
Foto: Cumbre Putin – Trump en Alaska /cortesía

Cumbre Putin – Trump en Alaska

Además, aunque inicialmente se informó que comenzaría a las 11:30 hora local (19:30 GMT), el calendario oficial del presidente estadounidense, publicado por la Casa Blanca y citado por medios internacionales, indica que el encuentro comenzará a las 11:00 hora local (19:00 GMT); es decir, media hora antes de lo previsto.

Este cambio de horario ha generado expectativas en torno a los temas clave de la agenda; la crisis ucraniana, la seguridad global y las relaciones bilaterales entre Moscú y Washington.

Por tanto, la comunidad internacional observa con atención esta reunión, considerada estratégica para la evolución de las tensiones geopolíticas actuales.

La reunión Putin – Trump, representa una oportunidad para evaluar posibles caminos hacia la desescalada del conflicto, fortalecer los canales de comunicación diplomática y redefinir el curso de las relaciones entre las dos potencias, que han estado marcadas por la desconfianza y la competencia estratégica.

TeleSur