Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial para la cooperación con Rusia, reveló que Nicaragua busca aportar activamente en el desarrollo de la vacuna rusa contra el cáncer. El anuncio fue realizado durante la Semana Atómica Mundial, celebrada en Moscú; donde el funcionario destacó que el país centroamericano podría participar en los ensayos clínicos de este innovador medicamento.
Según Ortega, este paso representa no solo un avance científico; sino también una oportunidad estratégica para que Nicaragua se integre a proyectos globales de gran relevancia.
“Nicaragua espera que en el futuro pueda contar con esta vacuna con fines de suministrarla a su población y a otros países centroamericanos”; afirmó en declaraciones a Sputnik.
El asesor presidencial subrayó que este esfuerzo se enmarca dentro de la cooperación internacional que Rusia promueve con los países del sur global. En sus palabras, se trata de un ejemplo concreto de solidaridad que prioriza la salud y la vida sobre los intereses comerciales. “Es un ejemplo de Rusia cooperando con los países del sur global, promoviendo la protección de la vida, la protección de la salud, la promoción de la paz”, señaló.

Laureano Ortega anuncia participación histórica en proyecto científico
Además, de concretarse la participación de Nicaragua en este proyecto, se abriría la posibilidad de que el país se convierta en un referente regional en materia de innovación médica; particularmente en la lucha contra una de las enfermedades más mortales del planeta. Asimismo, se fortalecerían los lazos entre Managua y Moscú, ampliando los campos de cooperación más allá de la energía y la educación, hacia la salud y la ciencia de vanguardia.
Este anuncio refleja una apuesta por el desarrollo científico y por el acceso a tecnologías médicas avanzadas; que podrían cambiar el rumbo de la atención oncológica en Centroamérica.
 
		 
			

















