La Tormenta Melissa amenaza con giro directo hacia Jamaica y el suroeste de Haití

Foto: Tormenta tropical Melissa: vientos fuertes y lluvias extremas amenazan la región/Cortesía
Foto: Tormenta tropical Melissa: vientos fuertes y lluvias extremas amenazan la región/Cortesía

La tormenta tropical Melissa ha encendido las alarmas en el Caribe y pone en vilo a varias naciones de la región. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Melissa se encuentra a unos 480 km al sur de Haití, con vientos sostenidos de 80 km/h y desplazamiento muy lento, de apenas 3 km/h.

Los modelos meteorológicos indican que el sistema —que hasta hace pocos días todavía era una depresión tropical— podría evolucionar hacia la categoría de huracán en las próximas horas, impulsado por las elevadas temperaturas oceánicas.

Las autoridades de países como Haití, República Dominicana, Jamaica y Puerto Rico ya han activado alertas por lluvias torrenciales, vientos intensos y marejadas peligrosas.

La lentitud con la que se desplaza el sistema genera preocupación porque favorece la acumulación de agua durante días en una misma zona. Se estima que en el sur de Haití y República Dominicana podrían caer más de 30 cm de agua antes del lunes, lo que aumenta el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos en zonas montañosas.

Tormenta tropical Melissa: vientos fuertes y lluvias extremas amenazan la región

Foto: Tormenta tropical Melissa: vientos fuertes y lluvias extremas amenazan la región/Cortesía
Foto: Tormenta tropical Melissa: vientos fuertes y lluvias extremas amenazan la región/Cortesía

De acuerdo con el NHC, Melissa tiene un 30 % de probabilidades de convertirse en huracán en las próximas 48 horas, y esa cifra podría subir al 70 % durante la semana.

El meteorólogo Michael Brennan ha señalado que las condiciones son “ideales para su intensificación”: el sistema se está alimentando de aguas cuya temperatura supera los 29 °C, lo que lo convierte, según sus palabras, en “combustible puro para ciclones tropicales”.

Los pronósticos contemplan dos posibles trayectorias para Melissa. El escenario más probable la dirige hacia La Española (Haití y República Dominicana), donde podría producirse un impacto directo con tormentas persistentes, vientos fuertes y marejadas.

El otro camino la situaría más al oeste, cerca de Centroamérica, sin descartar que también afecte Jamaica, Cuba o Puerto Rico.

Este fenómeno no solo representa una alerta meteorológica; sino también un reflejo claro del cambio climático en los océanos. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el Atlántico tropical registra en 2025 las temperaturas más altas en más de medio siglo; lo que favorece tormentas más violentas y menos predecibles.

Ante este panorama, las autoridades hacen un llamado urgente a la población: asegurar objetos sueltos; mantener reservas de agua y alimentos; y atender todos los boletines oficiales para evacuar si fuera necesario. La clave para minimizar el daño es la preparación y la prudencia.

cronicabalear.es