La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, acusó al presidente Donald Trump; señalando que está utilizando la ciudad como un «conejillo de Indias» para probar hasta dónde puede llegar en la violación de la ley; una estrategia que, de tener éxito, podría replicarse en todo el país, así lo denunció la funcionaria en comparecencia ante la prensa.
De acuerdo con Bass, el jefe de Estado describió a Los Ángeles como una ciudad «invadida por ilegales que necesita a los militares para limpiar las calles»; una afirmación que la alcaldesa desmintió categóricamente. Asimismo, insistió en que las protestas han sido mayoritariamente pacíficas en las zonas cercanas a la alcaldía.
La funcionaria advirtió que el plan de Trump no solo atenta contra la legalidad, sino que también busca «destruir la economía de Los Ángeles»; dado que «muchos sectores clave dependen de la mano de obra inmigrante»; lo cual perjudica a las personas, a las familias y a la administración local.

Esta declaración se produce en un contexto en el que la ciudad de Los Ángeles se ha convertido en un punto de concentración militar sin precedentes; albergando a casi 4.800 efectivos estadounidenses.
Los Ángeles: militarización sin precedentes tras redadas migratorias
La presencia militar en la urbe incluye el arribo escalonado de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional, a los que se sumaron otros 2.000 el pasado lunes; tras un memorándum presidencial firmado el sábado, además de un batallón de aproximadamente 700 marines.
We are a city of immigrants — and as Mayor, it is my job to protect all Angelenos. pic.twitter.com/2N8jqbwh1N
— Mayor Karen Bass (@MayorOfLA) June 11, 2025
Cabe destacar que esta decisión de despliegue no fue solicitada por funcionarios del condado de Los Ángeles, quienes la rechazaron.
Por su parte, el gobernador de California, Gavin Newsom, calificó la medida como una «provocación» y anunció acciones legales contra el Gobierno federal, denunciando a través de la red social X que no se trata de seguridad pública, sino de «alimentar el ego de un presidente peligroso», calificándola de «imprudente, inútil y una falta de respeto a nuestras tropas».
#EEUU🇺🇸|🚔⛓Operativos migratorios en #LosÁngeles generaron tensiones y protestas. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (#ICE) detuvo a 45 personas en 7 lugares, según CHIRLA.
🗣️✊Manifestantes intentaron bloquear a los agentes; hubo uso de bombas de humo. ICE afirmó… pic.twitter.com/crTjRTG5u8
— Pulso Latam (@PulsoLatam) June 7, 2025
Las protestas y disturbios en Los Ángeles estallaron el pasado 7 de junio, a raíz de una serie de redadas migratorias del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en el centro de la ciudad, que resultaron en la detención de decenas de personas.
Desde el inicio de las protestas, al menos 378 personas han sido detenidas en Los Ángeles, según reportes de agencias de noticias que citan al jefe de la policía municipal, Jim McDonnell.


















