Un incendio forestal de gran magnitud continúa activo por tercer día consecutivo en el Parque Nacional del Vesubio, ubicado en Terzigno, cerca de Nápoles, Italia.
Aunque por momentos parece estar controlado, la gravedad de la situación llevó al Gobierno italiano a declarar una movilización nacional extraordinaria para evitar un mayor desastre.
- Te puede interesar: Türkiye evalúa daños preliminares tras terremoto de 6,1
El ministro de Protección Civil, Nello Musumeci, firmó un decreto para la “movilización extraordinaria del Servicio Nacional de Protección Civil”; con el fin de desplegar al menos 16 columnas móviles adicionales especializadas en la extinción de incendios forestales.
Estos refuerzos se suman a un amplio operativo que incluye seis aviones Canadair, cinco helicópteros, doce equipos de bomberos en tierra y 23 brigadas de voluntarios provenientes de diversas regiones del país.

Italia en alerta tras incendio
El alcalde de Terzigno, Francesco Ranieri, informó que el incendio ha afectado unas 480 hectáreas y ha alcanzado una altitud de 3.000 metros.
Aunque advirtió que la situación podría empeorar en cualquier momento, elogió la labor incansable de bomberos y voluntarios, que llevan trabajando más de 24 horas seguidas.
Gracias a su intervención, no ha sido necesario evacuar viviendas, pese a que las llamas llegaron a pocos kilómetros de zonas habitadas. Las columnas de humo son visibles a gran distancia y fragmentos de ceniza han caído en numerosas casas cercanas.

Este siniestro es otro ejemplo de cómo los incendios forestales en Italia y el resto de Europa ya no son hechos aislados; sino consecuencias directas del cambio climático.
Las altas temperaturas, sequías prolongadas y vientos intensos están convirtiendo vastas regiones en zonas altamente inflamables, afectando comunidades, agricultura, turismo y generando graves impactos ambientales y económicos.


















