Israel intensifica el exterminio en Gaza dejando al menos 34 muertos

Foto: Israel bombardea Gaza /cortesía
Foto: Israel bombardea Gaza /cortesía

Al menos 34 palestinos murieron en las primeras horas de este miércoles debido a una serie de ataques aéreos de Israel dirigidos contra distintos puntos de la Franja de Gaza, según informaron fuentes médicas locales.

Desde octubre de 2023, la ocupación sionista ha asesinado a 64.656 palestinos en su mayoría mujeres y niños y ha dejado a 163.503 heridos.

Entre las víctimas se encontraban 17 miembros de la familia Junaid, quienes perdieron la vida tras un bombardeo de Israel que impactó directamente en tiendas de campaña para desplazados en la zona costera de Shalehat, al oeste de la ciudad de Gaza; informó el Hospital Shifa.

En otro ataque, cuatro civiles murieron por el impacto de un dron israelí en el centro de Khan Yunis; mientras que un hombre fue abatido cuando esperaba la llegada de ayuda humanitaria en la misma zona.

Foto: Israel bombardea Gaza /cortesía
Foto: Israel bombardea Gaza /cortesía

Israel bombardea Gaza

Asimismo, un ciudadano falleció y varios más resultaron heridos luego de que un avión militar atacara la torre residencial Taiba 2, un edificio de más de diez plantas frente al puerto de Gaza.

La torre resultó alcanzada por al menos tres proyectiles minutos después de que el Ejército de Israel emitiera una orden de evacuación en la red social X. El edificio colapsó por completo, generando una enorme nube de humo visible desde gran parte de la capital.

Este hecho convierte a Taiba 2 en la sexta torre de gran altura destruida recientemente. Desde el viernes, también fueron demolidas la torre Al Mustaha (12 plantas), Al Sousi, las dos torres Al Roya y la Al Salam; según reportó Al Jazeera.

94384498 bb88 45ff 926a 6352e6e67321 1.jpg

Finalmente, miles de personas han quedado sin refugio; ya que muchas de estas torres estaban rodeadas de campamentos improvisados. El Ejército israelí justificó estos ataques alegando que eran utilizados por Hamás como infraestructura operativa.

TelerSur