Israel incumple acuerdo y amenaza con reanudar ataques intensos en Gaza

Foto: Israel incumple acuerdo /cortesía
Foto: Israel incumple acuerdo /cortesía

Durante una ceremonia de graduación de oficiales de combate del Ejército israelí, Benjamín Netanyahu hizo declaraciones preocupantes; anunció que están listos para retomar en cualquier momento los ataques intensos y afirmó que tienen planes operativos preparados.

No desaprovechó la ocasión para decir que la Resistencia Islámica de Hamás no gobernará en la Franja de Gaza y aseguró que el enclave será desmilitarizado.

Cabe resaltar que el primer ministro, habla de desmilitarización mientras anuncia que el Ejército está listo para volver a atacar de forma intensiva el territorio palestino ocupado; donde 111,753 personas han resultado heridas y 48,339 han muerto.

En su discurso, Netanyahu repitió que los niños israelíes recientemente entregados por Hamás, Ariel y Kfir Bibas; fueron asesinados por la resistencia, una afirmación que desmintió el propio padre de los infantes.

El hombre, quien también resultó tomado como rehén en Gaza; acusó al gobierno israelí de matar a sus hijos y a su esposa mediante ataques aéreos en noviembre de 2023.

Foto: Israel incumple acuerdo /cortesía
Foto: Israel incumple acuerdo /cortesía

Israel incumple acuerdo tras liberación de rehenes

Israel no cumplió con lo acordado para el sábado 22 de febrero. Tras la liberación de seis rehenes israelíes por parte de Hamás, debían ser entregados más de 600 prisioneros palestinos; sin embargo, Netanyahu canceló la liberación.

Al mismo tiempo, ha manipulado la opinión pública con supuestas ceremonias humillantes organizadas por la resistencia; mientras los familiares de los rehenes mantienen protestas exigiendo que el gobierno cumpla con el acuerdo y permita el regreso de sus seres queridos.

Ante la dilación de Israel en completar la primera fase del acuerdo, cancelando la liberación del sábado pasado, el enviado de Donald Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff; anunció que viajará próximamente para discutir una extensión de esta fase.

Indicó que esperan tener el tiempo necesario para iniciar y culminar una segunda etapa, permitiendo la liberación de más rehenes. A pesar de las declaraciones bélicas de Netanyahu; Witkoff aseguró que Israel prefiere extender la primera fase antes que reiniciar la guerra. Según el funcionario estadounidense, Netanyahu ha marcado como «línea roja» que Hamás no gobierne Gaza.

Por su parte, la resistencia palestina comunicó este domingo que son parte del pueblo palestino y que quien piense expulsarlos o desarmar Gaza está «delirando«.

Futuro incierto para el cese al fuego

En la misma ceremonia, Netanyahu anunció que exigirán la «desmilitarización completa del sur de Siria» y no permitirán que las fuerzas de Hayat Tahrir al-Sham (HTS); grupo que gobierna interinamente, sean desplegadas en la zona. Esta estrategia busca controlar el sur del país e impedir que afecten los asentamientos ilegales israelíes cercanos.

Usando a la comunidad drusa como pretexto, Israel ha justificado su permanencia indefinida en puntos estratégicos de Siria; como los Altos del Golán y la zona de amortiguación.

Además, Netanyahu señaló que mantendrán los cinco puntos establecidos en la frontera norte con Líbano hasta que el Ejército libanés complete su despliegue; a pesar de que el acuerdo de noviembre de 2024 estipulaba que solo las fuerzas libanesas ocuparían esa zona.

TeleSur