Tropas de Israel dispararon este miércoles contra una delegación compuesta por diplomáticos extranjeros que realizaban una visita humanitaria al campo de refugiados de Yenín, en la Cisjordania ocupada; así lo informaron medios regionales como Al Jazeera y Al Arabiya.
El grupo, integrado por al menos 30 embajadores y cónsules provenientes de distintas naciones árabes y europeas (entre ellas Egipto, Jordania y Marruecos), se encontraba documentando las condiciones de vida en el enclave palestino; cuando fue sorprendido por disparos provenientes de las fuerzas israelíes desplegadas en la zona.
Te puede interesar: Desalmado ataque israelí mata a varios niños en Gaza
El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino denunció el incidente como “una grave violación del derecho internacional y de los principios fundamentales que rigen las relaciones diplomáticas”; refiriéndose a las garantías estipuladas en la Convención de Viena de 1961.
En un comunicado oficial, la Cancillería palestina acusó directamente al gobierno israelí de la agresión y advirtió que “este crimen no quedará sin respuesta”.

Israel dispara a diplomáticos
Imágenes del lugar, difundidas por Al Jazeera, muestran el caos posterior al ataque, aunque no se reportaron heridos.
Las autoridades israelíes, por su parte, justificaron la acción alegando que la comitiva diplomática habría ingresado a una “zona activa de combate” sin autorización; apartándose de la ruta previamente acordada.
“Los soldados de las FDI realizaron disparos de advertencia para evitar que la delegación continuara en una zona no autorizada”; señaló un portavoz militar israelí. “Lamentamos las molestias ocasionadas”; concluyó el comunicado en un tono sarcástico.
El Gobierno de España condena firmemente la actuación de las Fuerzas Armadas de Israel que han abierto fuego hoy durante la visita al campo de refugiados de Jenin de una delegación de representantes diplomáticos europeos y españoles.
🔗https://t.co/v7yFlSZF4c pic.twitter.com/cXr7qEhCMN
— Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación (@MAECgob) May 21, 2025
Los diplomáticos eran de los siguientes países; Francia, Reino Unido, Canadá, Egipto, Jordania, Marruecos, Austria, Irlanda, España, Portugal, China, Brasil, Bulgaria, Türkiye, Lituania, Polonia, Rusia, Japón, Rumania, México, Sri Lanka, India y Chile.
El suceso se suma a una creciente lista de tensiones en el territorio ocupado, en un contexto ya marcado por una constante escalada de violencia; y acusaciones de uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas israelíes en zonas civiles palestinas.


















