Interrupción masiva de AWS deja a usuarios sin acceso a apps

Foto:AWS confirma caída global y trabaja para restablecer servicios/Cortesía
Foto:AWS confirma caída global y trabaja para restablecer servicios/Cortesía

Miles de usuarios y empresas en todo el mundo se vieron afectados este lunes por una caída global de los servicios de Amazon Web Services (AWS); según informó el portal DownDetector. La interrupción provocó errores y retrasos en diversas plataformas dependientes de la infraestructura de AWS.

Internautas reportaron problemas en servicios populares como Amazon, Alexa, Prime Video, Canva, Duolingo, Snapchat, y también en videojuegos en línea como Fortnite, Clash Royale y Roblox. Los usuarios denunciaron fallos de conexión; dificultades para iniciar sesión y errores en tiempo real que interrumpieron la actividad habitual.

Los datos de DownDetector registraron más de 6.000 reportes en EE. UU. y 1.600 en Reino Unido desde las 7 a.m. UTC. Las cifras siguieron aumentando a medida que se extendía el problema a otras regiones del mundo.

AWS confirmó la interrupción y explicó que se debió a problemas operativos internos. La compañía indicó que su equipo técnico investiga las causas del aumento en las tasas de error y latencias de varios servicios, y prometió restablecer la normalidad lo antes posible.

Foto:AWS confirma caída global y trabaja para restablecer servicios/Cortesía
Foto:AWS confirma caída global y trabaja para restablecer servicios/Cortesía

AWS confirma caída global y trabaja para restablecer servicios

La caída generó impacto en múltiples sectores, desde entretenimiento hasta educación, afectando a usuarios que dependen de plataformas como Duolingo para aprendizaje en línea o de Canva para trabajos creativos. Además; los jugadores de títulos como Fortnite y Roblox experimentaron desconexiones y problemas en partidas activas.

Aunque AWS aseguró que los problemas se concentraron principalmente en Estados Unidos, múltiples reportes señalan que los servicios en la nube también fallaron en Europa, Asia y América Latina; lo que genera preocupación entre las empresas que dependen de su infraestructura para operaciones críticas.

Las interrupciones de AWS recuerdan la dependencia global de la nube para servicios digitales, aplicaciones educativas, entretenimiento y comercio en línea. Además, destacan la importancia de contar con sistemas redundantes y planes de contingencia ante este tipo de eventos para minimizar el impacto en usuarios y empresas.

RT.