El huracán Melissa, catalogado como categoría 5, avanza a 11 km/h rumbo a Jamaica y se espera que toque tierra este martes. Según las Naciones Unidas, el fenómeno, con vientos sostenidos de hasta 280 km/h, podría convertirse en la “tormenta del siglo” para la isla. Las autoridades advierten sobre daños graves, ya que Jamaica nunca enfrentó un huracán así.
Se pronostican “vientos huracanados catastróficos” en las próximas horas, capaces de derribar estructuras, inundar zonas bajas y afectar servicios esenciales. Las autoridades han emitido alertas máximas y aconsejan a los habitantes resguardarse en refugios seguros. La prioridad es proteger vidas y minimizar los daños materiales mientras Melissa se acerca.
Melissa se originó en el oeste de África como una onda tropical detectada el 16 de octubre. Cruzó el Atlántico, atravesando las Islas de Barlovento, y luego avanzó lentamente hacia el oeste hasta el mar Caribe. Su desplazamiento lento y constante ha permitido a los meteorólogos monitorear su trayectoria y emitir advertencias anticipadas para las regiones en riesgo.
Los expertos destacan la intensidad del huracán y la necesidad de preparación inmediata en Jamaica. Se recomienda a la población seguir las instrucciones de seguridad, asegurar viviendas y mantenerse informada a través de medios oficiales. Las próximas horas serán críticas, y la coordinación entre autoridades y residentes será clave para reducir los impactos del fenómeno.
Voici environ 250 images GOES-19 d'une minute centrées sur le centre extrêmement intense de l'ouragan #Melissa .
En observant attentivement, on peut voir les violents mésovortex en rotation autour de l'œil. Il est vraiment difficile de saisir à quel point cette tempête est… pic.twitter.com/RtHodm50t9— CATastrophesNATurelles.net (@catnatnet) October 28, 2025
 
		 
			

















