
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó este 25 de octubre que Melissa se ha convertido oficialmente en un huracán; con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, mientras avanza sobre las cálidas aguas del Atlántico.
Los meteorólogos advierten que el sistema muestra señales de rápida intensificación, por lo que se prevé que alcance la categoría de huracán mayor —de nivel 3 o superior— en el transcurso de las próximas 24 horas.
Actualmente; el ojo del huracán Melissa se localiza a varios cientos de kilómetros al este de las Antillas Menores; desplazándose hacia el oeste-noroeste a una velocidad promedio de 20 km/h; las condiciones atmosféricas son favorables para su fortalecimiento, con temperaturas oceánicas elevadas y baja cizalladura del viento; factores que podrían potenciar su desarrollo.
Las autoridades meteorológicas mantienen una estrecha vigilancia sobre su trayectoria, dado que algunos modelos proyectan que Melissa podría acercarse a zonas del Caribe occidental y América Central durante el inicio de la próxima semana.
Melissa avanza poniendo en alerta a centroamericana y el Caribe

Aunque aún es pronto para definir su rumbo final, los expertos recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y preparar planes preventivos ante posibles impactos.
“Todo indica que Melissa seguirá intensificándose rápidamente. Su estructura es bien firme y la presión central está descendiendo con rapidez”; indicó el CNH en su más reciente informe.
De confirmarse las proyecciones, Melissa se convertiría en el primer huracán mayor de la temporada tardía, marcando un punto de atención para los países del Caribe y Centroamérica ante la posibilidad de fuertes lluvias, marejadas y ráfagas intensas.
 
		 
			
















