Huracán Melissa hace historia tras superar al huracán Katrina de 2005

Foto: Melissa arrasa Jamaica /cortesía
Foto: Melissa arrasa Jamaica /cortesía

El huracán Melissa, que arribó a Jamaica con la categoría 5 y que representa una amenaza para varios países del Caribe, continúa rompiendo récords históricos. Este martes, medios internacionales informaron que ya superó en intensidad al devastador huracán Katrina de 2005.

Los vientos sostenidos de Melissa alcanzan los 297 kilómetros por hora, superando los 280 kilómetros por hora registrados en la intensidad máxima de Katrina antes de que este se debilitara ligeramente.

Por su fuerza, Melissa es considerado uno de los huracanes más poderosos jamás registrados en el Atlántico.

Al tocar tierra en Jamaica, Melissa trajo consigo vientos de hasta 295 kilómetros por hora y lluvias torrenciales; provocando daños significativos en las zonas costeras y rurales de la región.

Foto: Melissa arrasa Jamaica /cortesía
Foto: Melissa arrasa Jamaica /cortesía

Melissa arrasa Jamaica

Su presión central, de 892 milibares, lo coloca como la quinta más baja registrada en una tormenta del Atlántico, superando la máxima fuerza alcanzada por Katrina; según reporta The New York Times.

El fenómeno se originó en el oeste de África, comenzando como una onda tropical detectada el 16 de octubre. Desde allí, cruzó el Atlántico, pasando por las Islas de Barlovento, y se desplazó lentamente hacia el oeste hasta llegar al mar Caribe.

En su paso por la región, Melissa ha dejado un saldo trágico de al menos siete muertes, con cuatro en Haití y tres en Jamaica. La combinación de vientos extremos, lluvias intensas y marejadas ciclónicas ha puesto en alerta a múltiples países del Caribe, que enfrentan la amenaza de desastres naturales de gran magnitud.

Foto: Melissa arrasa Jamaica /cortesía
Foto: Melissa arrasa Jamaica /cortesía

Los expertos advierten que el huracán aún mantiene una fuerza destructiva considerable, lo que hace esencial reforzar las medidas de prevención y evacuación en las zonas vulnerables, para minimizar el impacto de lo que ya se considera uno de los huracanes más potentes de la historia reciente.

RT