El huracán Erin, que alcanzó la categoría 5, se debilitó en la madrugada de este domingo a tormenta de categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC).
A pesar de esta degradación, las autoridades mantienen la alerta en varias islas del Caribe ante las fuertes lluvias y vientos intensos que aún se pronostican.
- Te puede interesar: Huracán Erin amenaza el Caribe tras alcanzar categoría 5
En su último boletín, emitido a las 08:00 hora local, el NHC ubicó el centro de la tormenta a 273 kilómetros al norte de San Juan, Puerto Rico, y a unos 434 kilómetros al este de la isla Gran Turca, desplazándose hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 km/h.
Además, se emitió un aviso de tormenta tropical para Turcas y Caicos, previendo condiciones adversas en las próximas 24 horas.

Huracán Erin aún representa amenaza
Las lluvias intensas seguirán afectando a las Islas Vírgenes y Puerto Rico, con acumulaciones previstas de entre 7,6 y 15 centímetros, y hasta 20 centímetros en zonas puntuales. Las autoridades meteorológicas emitieron una alerta de inundaciones repentinas vigente hasta las 12:15 p.m., que afecta municipios como Guayama, Cayey, Salinas y otros.
El portal de LUMA Energy reportó que más de 140.000 clientes están sin servicio eléctrico debido a las precipitaciones. Además, por segundo día consecutivo, fueron cancelados alrededor de 20 vuelos con destino a la isla, especialmente de la aerolínea Cape Air.
Aviso de Inundación Repentina incluye Guayama PR, Cayey PR, Coco PR hasta las 12:15 PM AST pic.twitter.com/yHadT3poG2
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) August 17, 2025
Las autoridades exhortaron a la población a no cruzar vías inundadas y mantenerse alejados de cuerpos de agua. El NHC advirtió que el oleaje peligroso afectará a Puerto Rico, La Española, y las Bahamas, que también emitió un aviso de tormenta tropical.
Científicos asocian la rápida intensificación de huracanes como Erin con el cambio climático, el cual aumenta las temperaturas oceánicas y potencia estos fenómenos.


















