China ha vuelto a demostrar su fuerza en la carrera espacial con el exitoso lanzamiento del satélite Shijian-26, llevado al espacio por un cohete Gran Marcha-4B. La operación tuvo lugar este jueves a las 12:12 horas (hora de Beijing), desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste del país.
El satélite Shijian-26, diseñado con tecnología de última generación, está destinado a cumplir tareas clave como estudios topográficos, gestión ambiental y monitoreo de recursos naturales. Su misión es brindar servicios de información de alta precisión que servirán de apoyo para el desarrollo económico, científico y tecnológico de China.
Esta operación marca el vuelo número 579 de la familia de cohetes Gran Marcha, consolidando a China como un actor cada vez más dominante en el escenario aeroespacial global. Con cada nuevo lanzamiento, el país asiático reafirma su ambición de liderar la exploración y vigilancia desde el espacio.
El cohete Gran Marcha-4B, conocido por su fiabilidad y capacidad de carga, elevó al Shijian-26 más allá de la atmósfera en cuestión de minutos; colocando al satélite en su órbita designada con absoluta precisión. El despliegue fue seguido en tiempo real por estaciones terrestres, que confirmaron la operatividad total del dispositivo.

China impulsa misión espacial desde Jiuquan
El éxito de esta misión fortalece el programa espacial chino, que no muestra señales de desaceleración. En los últimos años, China ha colocado sondas en la Luna; ha construido su propia estación espacial y ahora continúa reforzando su presencia en la órbita terrestre.
Con el Shijian-26, China no solo avanza en el desarrollo tecnológico, sino que envía un mensaje claro al mundo: está decidida a dominar el espacio, no solo como una frontera científica; sino como una herramienta estratégica de poder e influencia globa
🚀 Liftoff at 04:12UTC May 29, Long March 4B Y62 launched Shijian-26 from Jiuquan pic.twitter.com/RIq6mTVSUQ
— China 'N Asia Spaceflight 🚀𝕏 🛰️ (@CNSpaceflight) May 29, 2025


















