Gaza bajo fuego: Israel lanza ofensiva terrestre masiva e intensifica el conflicto

Foto: Israel lanzó este martes una ofensiva terrestre en Gaza/ Cortesía
Foto: Israel lanzó este martes una ofensiva terrestre en Gaza/ Cortesía

Tras semanas de preparación, Israel lanzó este martes una ofensiva terrestre masiva en la ciudad de Gaza, en medio de ataques aéreos previos realizados por la Fuerza Aérea israelí el lunes por la noche. Tanques y unidades militares ingresaron a la ciudad, iniciando operaciones contra las infraestructuras de Hamás, según informó el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Avichai Adrai, quien instó a los habitantes a evacuar de inmediato por su seguridad.

Los ataques han dejado al menos 45 muertos durante la jornada, de acuerdo con Al Jazeera, y tres personas más han fallecido debido a la desnutrición y el bloqueo que afecta al enclave palestino.

Mientras tanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Palestina calificó de fracaso los esfuerzos diplomáticos internacionales y solicitó una “intervención excepcional y urgente” para proteger a la población civil y detener la invasión israelí.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró que “Gaza está en llamas” en medio de los bombardeos. Las FDI afirmaron que las últimas operaciones destruyeron decenas de edificios de gran altura utilizados presuntamente por Hamás con fines militares; y anunciaron que más unidades terrestres se sumarán en los próximos días.

Foto: Israel lanzó este martes una ofensiva terrestre en Gaza/ Cortesía
Foto: Israel lanzó este martes una ofensiva terrestre en Gaza/ Cortesía

Más tropas de Israel entran en la ciudad de Gaza

La ofensiva ha generado reacciones internacionales y protestas locales. La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU señaló que Israel sería responsable de actos de genocidio contra la población palestina; incluyendo asesinatos masivos, daños físicos y psicológicos y medidas que dificultan la reproducción.

En Jerusalén, antiguos rehenes y familiares de personas secuestradas el 7 de octubre de 2023 protestaron frente a la residencia del primer ministro Benjamín Netanyahu; temiendo por la seguridad de los secuestrados tras los ataques intensos en Gaza.

La ofensiva terrestre marca un escalamiento significativo del conflicto, mientras la comunidad internacional observa con preocupación el impacto humanitario en la Franja de Gaza.

RTenEspañol