Al menos cuatro personas han perdido la vida y otras cinco han resultado heridas como consecuencia de una fuerte explosión registrada la tarde de este jueves en las inmediaciones de la ciudad de Idlib, situada en el noroeste de Siria; según informó la agencia estatal SANA, citando fuentes oficiales del gobierno sirio.
De acuerdo con el Ministerio de Salud del país árabe, todas las víctimas fueron rápidamente trasladadas a centros hospitalarios de la región; donde reciben atención médica.
- Te puede interesar: Israel asesina a 16 palestinos que esperaban ayuda humanitaria en Gaza
Asimismo, las autoridades de Siria mantienen activas las labores de rescate y búsqueda; ya que no se descarta la posibilidad de que haya más personas atrapadas bajo los escombros.
Hasta el momento, la causa exacta del estallido no ha sido determinada, lo que ha generado una gran incertidumbre entre la población. Las investigaciones preliminares no han descartado ninguna hipótesis; desde un accidente con explosivos hasta un posible ataque aéreo o atentado.

Tragedia en Siria
Por su parte, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una organización no gubernamental con sede en Reino Unido que monitorea el conflicto en Siria; informó que durante las últimas horas se han registrado múltiples explosiones violentas en la zona rural occidental de Idlib.
Además, según el organismo, estos estallidos han provocado densas columnas de humo visibles desde varios kilómetros; y han generado pánico generalizado entre los habitantes.
💥Explosión sacude Siria tras el presunto vuelo de un dron en la zona
La explosión ocurrió en un depósito de armas en la ciudad de Idlib, según las autoridades.
Siga informado:https://t.co/pJGc1417KG pic.twitter.com/mJL62gghH7
— Sepa Más (@Sepa_mass) August 14, 2025
También, el observatorio señaló que las explosiones coincidieron con el vuelo de drones sobre el espacio aéreo circundante; lo que aumenta las sospechas sobre una posible acción militar o ataque dirigido.
La situación en la región sigue siendo tensa e inestable, en un contexto marcado por años de conflicto armado y persistente inseguridad.


















