Un trágico accidente aéreo ocurrido este viernes en la frontera entre México y Guatemala dejó un saldo de tres personas fallecidas. La avioneta siniestrada formaba parte de una misión para combatir la plaga del gusano barrenador del ganado; mediante la dispersión de moscas estériles.
Según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, las víctimas fueron identificadas como Carlos Eduardo Monroy; de nacionalidad mexicana, y Byron Eduardo Morán y Lucio Alberto Roblero, ambos guatemaltecos. El percance tuvo lugar poco después del despegue en Tapachula, Chiapas, cuando la aeronave participaba en labores sanitarias binacionales.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores lamenta profundamente el fallecimiento de Carlos Eduardo Monroy, Byron Eduardo Morán y Lucio Alberto Roblero, quienes perdieron la vida en un accidente aéreo cerca de Tapachula, Chiapas, mientras colaboraban en el combate a la plaga del gusano barrenador”; indicó la dependencia a través de un mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
La @SRE_mx lamenta profundamente el fallecimiento de Carlos Eduardo Monroy, Byron Eduardo Morán y Lucio Alberto Roblero, los dos primeros de nacionalidad guatemalteca, quienes perdieron la vida en un accidente aéreo cerca de Tapachula, Chiapas, mientras colaboraban en el combate…
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 6, 2025

México lamenta accidente aéreo en Chiapas
El Gobierno mexicano expresó su solidaridad con las familias de los fallecidos, reconociendo el compromiso de los tripulantes en la protección del sector agropecuario. La Secretaría de Agricultura también lamentó el suceso y reafirmó la importancia de las tareas de sanidad animal que realizaban.
Por su parte, el titular de Agricultura, Julio Berdegué, calificó el accidente como “una pérdida dolorosa mientras se defendía la ganadería nacional”. También señaló que las autoridades ya han comenzado las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del desplome. Hasta el momento, no se han compartido detalles preliminares sobre el origen del accidente.
La misión de dispersión de moscas estériles forma parte de un esfuerzo regional para erradicar al gusano barrenador; una plaga que representa un grave riesgo para el ganado y la economía agropecuaria en la región.
 
		 
			

















