El Centro Palestino para la Defensa de los Prisioneros denunció la desaparición forzada de cientos de detenidos palestinos, en su mayoría provenientes de la Franja de Gaza, tras ser arrestados por fuerzas israelíes.
Según la organización, al menos 144 personas permanecen sin paradero conocido de un total de 2.790 detenidos en ese territorio palestino, según cifras del Comité Público Contra la Tortura en Israel.
- Te puede interesar: Líbano acusa a Israel de socavar el acuerdo de paz
Asimismo, Muhammad Shaaban, director del centro, advirtió sobre la falta de supervisión internacional en los centros de detención israelíes y denunció abusos sistemáticos; entre ellos tortura física y psicológica, aislamiento prolongado y negación de atención médica.
Según Shaaban, estas prácticas violan las Convenciones de Ginebra y otros estándares del derecho internacional; por lo que exigió la creación de una comisión internacional independiente que investigue lo que calificó como “una mancha para la humanidad”.

Violencia se intensifica en Gaza
Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu; admitió públicamente el uso de milicias palestinas armadas en Gaza para combatir al movimiento Hamás. En un mensaje publicado en la red social X, Netanyahu reveló que el Gobierno israelí había “activado clanes locales” en Gaza con el apoyo de sus servicios de seguridad.
Entre ellos mencionó a los «Popular Forces», grupo liderado por Yasser Abu Shabab en Rafah; que estaría vinculado al saqueo de convoyes de ayuda en centros operados por la polémica Gaza Humanitarian Foundation (GHF).
Según denuncias de trabajadores humanitarios y de Hamás, estas milicias armadas operan con el respaldo tácito del ejército israelí, y estarían involucradas en robos, extorsiones y violencia, exacerbando el colapso del orden civil en Gaza. El tema ha generado fuerte controversia dentro de Israel; donde voces opositoras califican a estos grupos como “entidades criminales armadas” financiadas por el propio Estado.
En paralelo, la violencia en Gaza no cesa. El último jueves, al menos 52 palestinos murieron en una nueva ola de ataques israelíes, en su mayoría concentrados en Khan Younis y la ciudad de Gaza; según fuentes hospitalarias.
🔴⚡️ ÚLTIMA HORA
Netanyahu reconoce oficialmente haber armado a una banda en Gaza, afirmando que su objetivo era "proteger a los soldados israelíes."
Esta banda (terrorista) se encarga de registrar viviendas, túneles y callejones, asegurándose de que estén libres de… pic.twitter.com/191cbgHsn8
— ECSaharaui (@ECSaharaui__) June 5, 2025
Entre las víctimas hay niños y periodistas, incluyendo un ataque directo contra el Hospital al-Ahli (Bautista) que dejó cuatro reporteros muertos. Testigos como Fadi al-Hindi describieron escenas dantescas: “Vi a un hombre partido en dos sobre su bicicleta. Empezamos a recoger los pedazos de los heridos”; relató.
La violencia también golpeó los puntos de distribución de ayuda humanitaria, donde al menos cuatro masacres se registraron en la última semana. Las tropas israelíes habrían disparado contra civiles que buscaban alimentos; según informes.


















