Error humano causó tragedia del vuelo AI171 en India

Foto:Siniestro en India deja 260 muertos, posible error humano /Cortesía
Foto:Siniestro en India deja 260 muertos, posible error humano /Cortesía

Un posible error humano podría estar detrás del trágico accidente del vuelo AI171 de Air India, que se desplomó pocos segundos después de despegar de Ahmedabad con destino a Londres.

Según Milenio, el siniestro dejó 260 personas fallecidas, 241 pasajeros a bordo y 19 personas que se encontraban en tierra en la zona del impacto. Es la tragedia aérea más grave en India desde 1996.

De acuerdo con una investigación de The New York Times, el avión Boeing perdió potencia apenas 10 segundos después del despegue. La causa, los interruptores de combustible habrían sido desactivados uno tras otro, provocando una pérdida total de empuje en ambos motores. Estos interruptores están ubicados en la cabina y, según expertos en aviación, solo pueden ser manipulados manualmente.

Los datos de la caja negra muestran que los interruptores se apagaron con solo segundos de diferencia, lo que llevó al avión a perder altitud incluso antes de abandonar por completo la pista. Aunque cuentan con sistemas de seguridad para evitar errores, la secuencia sugiere una manipulación directa.

Foto:Siniestro en India deja 260 muertos, posible error humano /Cortesía

Foto:Siniestro en India deja 260 muertos, posible error humano /Cortesía

Siniestro en India deja 260 muertos, posible error humano

Una conversación extraída de la grabadora de vuelo revela al capitán preguntándole a su copiloto por qué apagó los interruptores. El primer oficial negó haberlo hecho, lo que mantiene abiertas tanto la hipótesis de error humano como la posibilidad de una falla técnica.

Ambos pilotos tenían amplia experiencia. El capitán Sumeet Sabharwal acumulaba más de 15 mil horas de vuelo, y el primer oficial Clive Kunder, más de 3,400. Ambos habían pasado las pruebas médicas y de descanso requerido.

Un único sobreviviente relató que, justo al levantar vuelo, escuchó “un sonido extraño” antes de que el avión se precipitara.

Otro dato alarmante es que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) había advertido desde 2018 a Air India sobre posibles defectos en el sistema de bloqueo de esos interruptores. La aerolínea decidió no realizar una revisión obligatoria. El fabricante del avión tampoco emitió alertas posteriores.