La situación en la Franja de Gaza ha alcanzado un punto crítico, con más de 60.000 palestinos muertos desde octubre de 2023, según el Ministerio de Salud del enclave. Esta cifra marca un hito devastador en el actual conflicto. En solo 24 horas, al menos 112 personas murieron y 637 resultaron heridas, incluidos niños y mujeres.
Ross Smith, director de Emergencias del Programa Mundial de Alimentos (PMA), declaró que este es un desastre humanitario sin precedentes en el siglo XXI, comparándolo con las tragedias de Etiopía y Biafra. “No es una advertencia, es un llamado urgente a la acción”; subrayó.
- Te puede interesar: Crecen los suicidios entre tropas de Israel por trauma de guerra en Gaza
La población civil sufre también al intentar obtener ayuda humanitaria. Más de 40 personas murieron durante estas búsquedas, incluso en medio de las llamadas «pausas» en los combates.
El Hospital Al-Awda reportó la muerte de 30 personas, incluidas 14 mujeres y 12 niños, tras bombardeos en el campo de Al-Nuseirat.

Crisis total en Gaza
El doctor Feroze Sidhwa, desde Gaza, describió escenas estremecedoras: niños con metralla, mujeres embarazadas gravemente heridas, y padres que memorizan la ropa de sus hijos para poder reconocer sus cuerpos.
La hambruna se agrava rápidamente. Según la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), Gaza ha alcanzado dos de los tres umbrales de hambruna, con una de cada tres personas pasando días sin comer y casos severos de desnutrición infantil.
El secretario general de la ONU, António Guterres, urgió a convertir el «goteo de ayuda en un océano» y exigió un cese al fuego humanitario inmediato.
Aunque se han anunciado “pausas tácticas”, los bombardeos continúan en otras zonas, impidiendo una mejora real. La emergencia humanitaria en Gaza requiere una acción internacional urgente y sostenida.
 
		 
			

















