El futuro del TikTok se decide este viernes: EEUU y China en negociación

TikTok
Foto: TikTok ya no es solo pa’ bailar: ahora se hace dinero totalmente en vivo/ TN8

China y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo preliminar sobre la propiedad de la red social TikTok, anunció el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent; tras un fin de semana de intensas conversaciones comerciales en la capital española.

En conferencia de prensa este lunes, Bessent explicó que el presidente Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, sostendrán una llamada el próximo viernes para discutir los pasos finales del pacto. Señaló que la intención es que ByteDance, empresa matriz de la plataforma; transfiera la propiedad a una compañía estadounidense.

“No vamos a hablar sobre los términos comerciales del acuerdo. Eso compete a las partes involucradas. Pero los términos básicos ya están acordados”; declaró Bessent.

Desde el lado chino, Li Chenggang, representante de comercio internacional, confirmó que se ha alcanzado “un marco consensual básico” para atender el caso TikTok; reducir trabas de inversión y fomentar mayor cooperación económica.

El centro del debate: TikTok

La cita en Madrid fue la cuarta ronda de negociaciones desde que Washington inició una guerra arancelaria contra productos chinos en abril. Una nueva reunión podría realizarse en las próximas semanas, mientras se planifica un eventual encuentro presencial entre Trump y Xi hacia finales de año o inicios del próximo.

El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, afirmó que las negociaciones se centraron en TikTok, buscando un equilibrio entre la seguridad nacional y los intereses de China.

Por su parte, Wang Jingtao, de la Comisión Central de Asuntos del Ciberespacio; explicó que se alcanzó un consenso sobre el uso del algoritmo y que un socio externo gestionará los datos de usuarios estadounidenses.

Las restricciones a TikTok comenzaron durante el mandato de Joe Biden, cuando el Congreso y la Casa Blanca advirtieron sobre riesgos de seguridad y presionaron a ByteDance para vender su participación. Trump ha extendido repetidamente el plazo para definir el futuro de la aplicación, con la prórroga actual venciendo este miércoles; aunque ha insinuado que podría mantenerla abierta.

Profundización de la agenda

Más allá de TikTok, la agenda incluyó exportaciones, inversiones chinas en Estados Unidos y el combate al fentanilo, donde hubo coincidencias. Sin embargo, China criticó a Washington por “politizar” la tecnología y mantener sanciones, mientras que Pekín rechazó declaraciones de Trump que vincularon la guerra en Ucrania con aranceles a China.

Analistas apuntan a la cumbre de la APEC, en octubre en Corea del Sur, como posible escenario para un encuentro entre Trump y Xi. Según Wendy Cutler, los avances son limitados y lo más probable es que se concreten compromisos puntuales; como compras agrícolas adicionales y nuevas prórrogas a la tregua arancelaria.

Con información de LA Times