¿El fin de la guerra? Rusia invita a Kiev a negociaciones directas

Foto: Presidente de Rusia, Vladimir Putin/Cortesía
Foto: Presidente de Rusia, Vladimir Putin/Cortesía

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha propuesto reanudar las negociaciones directas con Ucrania sin imponer condiciones previas. El mensaje fue transmitido durante los actos conmemorativos del 80.º aniversario del Día de la Victoria, el pasado 9 de mayo.

Putin subrayó que Rusia está dispuesta a iniciar un proceso de diálogo sin exigencias iniciales, destacando que aquellos que buscan la paz no deben hacer más que apoyar esta iniciativa.

El mandatario ruso también sugirió que el encuentro podría celebrarse en Estambul, el 15 de mayo, como una oportunidad para tratar de resolver la crisis que ha sacudido la región durante más de un año. A pesar de esta apertura al diálogo, Putin no dudó en señalar las acciones de Kiev; acusando a Ucrania de violar constantemente las treguas y acuerdos establecidos.

Según Putin, Kiev habría violado la moratoria de 30 días sobre ataques a instalaciones energéticas en 130 ocasiones, y en la tregua de Pascua, la cifra se habría acercado a las 500 violaciones. A pesar de las acusaciones, Putin destacó que los ataques de Ucrania no tendrían sentido militar y que las fuerzas ucranianas habrían sufrido grandes pérdidas.

Foto: Presidente de Rusia, Vladimir Putin/Cortesía
Foto: Presidente de Rusia, Vladimir Putin/Cortesía

Rusia ofrece a Ucrania un encuentro en Estambul

El gobierno ucraniano, encabezado por Volodímir Zelenski, ha rechazado cualquier tipo de tregua propuesta por Rusia, argumentando que no podían garantizar la seguridad de los visitantes extranjeros para el desfile del 9 de mayo en Moscú.

En respuesta, el Ministerio de Exteriores ruso calificó las palabras de Zelenski como una «amenaza directa»; acusándolo de comportarse como «clásicas de un terrorista de escala internacional».

A pesar de las tensiones, la propuesta de Putin de un diálogo sin condiciones previas abre una nueva puerta a la diplomacia en medio de una guerra que ha dejado miles de muertos y un panorama incierto para el futuro de Ucrania y Rusia.

Sputnik