Insólitamente, dos personas murieron en Luisiana, Estados Unidos, tras infectarse con Vibrio vulnificus, conocida como la “bacteria carnívora”. Ambas se contagiaron después de consumir ostras crudas, informaron medios locales con base en datos del Departamento de Salud estatal. El caso generó gran alarma en la comunidad.
Los casos se conocieron en una reunión del Grupo de Trabajo sobre Ostras, donde se presentaron estadísticas recientes. Este año, Luisiana ha registrado 22 infecciones graves que requirieron hospitalización; cuatro fueron mortales, incluidas las dos asociadas al consumo de mariscos.
Lee también: República Dominicana lamenta muerte de menores en trágico episodio familiar
Más del 80 % de las infecciones reportadas no se relacionaron con la comida, sino con heridas abiertas expuestas al agua de mar. En estos casos, la bacteria ingresó directamente por la piel, lo que demuestra que el riesgo no solo está en los alimentos crudos, sino también en actividades recreativas en la costa.
El Departamento de Salud advirtió que Vibrio vulnificus puede provocar enfermedades graves. Algunas personas requieren cuidados intensivos e incluso amputaciones. “Esta bacteria puede avanzar rápido y tener consecuencias fatales en pocas horas”; señaló la dependencia, al tiempo que pidió no subestimar los riesgos.

Muertes por la bacteria carnívora tras comer ostras crudas
Las autoridades recomendaron cocinar bien los mariscos y evitar el contacto de agua salada con cortaduras, raspaduras o heridas quirúrgicas. También aconsejan usar guantes al manipular ostras y limpiar inmediatamente cualquier herida antes de entrar al mar. Recordaron que la prevención es la clave para reducir el riesgo de infección.
Aunque la mayoría de los bañistas y consumidores de mariscos no se ven afectados, las autoridades sanitarias insisten en la prevención. Cocinar completamente los mariscos y proteger la piel son las medidas más efectivas para evitar una infección potencialmente mortal.


















