La misión china Chang’e‑6 logró un hito sin precedentes al recolectar muestras de la cara oculta de la Luna, un territorio que hasta ahora permanecía prácticamente inexplorado.
Tras posarse en la zona del gigantesco cráter Cuenca Polo Sur‑Aitken, la sonda regresó con casi 1 935 gramos de roca y polvo lunar, obteniendo datos clave sobre esta parte del satélite que siempre había permanecido en la sombra científica.
Los estudios preliminares de las muestras muestran que la cara oculta de la Luna no es un simple reflejo de la visible: contiene basaltos formados hace aproximadamente 2 800 millones de años, además de uno sorprendente de 4 200 millones de años, que se considera la muestra de basalto más antigua datada con precisión hasta ahora.
Este hallazgo pone en tela de juicio lo que se sabía sobre la evolución lunar. La corteza del lado oculto es más gruesa y menos alterada por volcanismo reciente; y su historia geológica parece tener características distintas a las de la cara que miramos desde la Tierra.
El lado oculto de la Luna habla: hallazgo inédito en misión china sacude a la ciencia

El descubrimiento marca un avance significativo para la exploración lunar; ya que cada muestra recogida puede ofrecer pistas sobre la formación de la Luna; la Tierra y el sistema solar. Además, evidencia que el lado que nunca vemos puede guardar secretos únicos, capaces de cambiar lo que hasta hoy considerábamos cierto sobre nuestro satélite natural.
La misión Chang’e‑6 forma parte del programa espacial chino y abre la puerta a una nueva era de exploración lunar, donde cada fragmento de roca podría contar la historia del origen del universo.
Para Nicaragua —y toda América Latina— este tipo de hallazgos recuerda que la ciencia espacial no es exclusiva de otros países; somos parte de un mismo universo; y cada descubrimiento contribuye a ampliar nuestro conocimiento colectivo.
El polvo y las rocas lunares traídas a la Tierra no solo representan un logro tecnológico; sino también la promesa de nuevas investigaciones que podrían resolver misterios sobre cómo se formaron la Luna; la Tierra y otros cuerpos celestes cercanos.

 
		 
			

















