CONRED declara alerta anaranjada en Guatemala tras actividad sísmica

Foto: Guatemala en alerta anaranjada / cortesía
Foto: Guatemala en alerta anaranjada / cortesía

Este martes 8 de julio, una serie de temblores sacudió diferentes regiones de Guatemala, generando alarma entre la población y provocando daños en estructuras. Ante esta situación; la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) emitió una recomendación oficial para realizar evacuaciones preventivas en edificios públicos y privados, como medida de precaución ante posibles réplicas o nuevos movimientos telúricos.

A través de un comunicado, la Secretaría Ejecutiva de la CONRED indicó que “se recomienda a la población en general la evacuación preventiva de edificios públicos y privados”; con el objetivo de salvaguardar la vida de las personas ante una emergencia sísmica en curso.

Debido a la magnitud del evento y sus consecuencias inmediatas, la institución declaró alerta anaranjada institucional a nivel nacional; lo cual implica la activación de protocolos de emergencia y una respuesta coordinada entre las distintas entidades de socorro.

«En seguimiento a las necesidades operativas de la emergencia, por lo tanto, se declara alerta anaranjada a nivel nacional debido a los eventos sísmicos ocurridos en la última hora, así como a todos los eventos activos por amenazas presentes en el territorio nacional.»; detalló la entidad.

Foto:  Guatemala en alerta anaranjada / cortesía
Foto: Guatemala en alerta anaranjada / cortesía

Temblores generan evacuaciones y emergencias en Guatemala

Hasta el momento, se han reportado personas heridas, dos personas soterradas, daños en edificaciones y múltiples emergencias atendidas por los cuerpos de socorro. Las autoridades continúan evaluando el impacto en distintas comunidades y exhortan a la población a mantener la calma; seguir los canales oficiales y estar preparados ante posibles réplicas.

La CONRED mantiene monitoreo constante y hace un llamado a la prevención; organización comunitaria y atención a las recomendaciones oficiales.

Foto:  Guatemala en alerta anaranjada / cortesía
Foto: Guatemala en alerta anaranjada / cortesía

SOY502