Científicos confirman impacto del cambio climático en huracán Melissa

Foto:Cambio climático multiplica riesgo de huracanes/Cortesía
Foto:Cambio climático multiplica riesgo de huracanes/Cortesía

El huracán Melissa, que alcanzó la categoría 5 al tocar tierra en Jamaica, se ha convertido en uno de los fenómenos más devastadores del Atlántico. Expertos coinciden en que el cambio climático fue el factor decisivo que potenció su magnitud. El ciclón dejó una estela de destrucción y marcó un nuevo precedente en la historia meteorológica de la región.

Según un estudio del Grantham Institute del Imperial College London, publicado por Daily Mail, el calentamiento global ha hecho que un huracán como Melissa sea cuatro veces más probable que en la era preindustrial. El profesor Ralf Toumi y su equipo concluyeron que el calor extremo del Caribe alimentó su rápida intensificación y fuerza destructiva.

Toumi explicó que sin ese exceso de temperatura en el mar, Melissa habría sido mucho más débil. Las aguas tropicales, más cálidas que nunca, ofrecieron el combustible necesario para que el sistema se fortaleciera en pocas horas. El fenómeno se convirtió así en un ejemplo claro de cómo el cambio climático influye directamente en la intensidad de los huracanes.

Los huracanes se forman cuando el agua del océano supera los 26 °C y libera calor al evaporarse. Este proceso genera una zona de baja presión que atrae aire húmedo y crea un sistema rotatorio con gran poder. En el caso de Melissa, la temperatura récord del Caribe impulsó lluvias torrenciales, vientos violentos y una expansión sin precedentes del sistema.

Foto:Cambio climático multiplica riesgo de huracanes/Cortesía
Foto:Cambio climático multiplica riesgo de huracanes/Cortesía

Cambio climático multiplica riesgo de huracanes

Peter Thorne, de ICARUS, explicó que el calentamiento global altera viento y humedad, haciendo que los ciclones sean más duraderos y destructivos. Por su parte, la científica Emily Theokritoff destacó que los pequeños estados insulares, como Jamaica, son los más afectados pese a su mínima contribución a las emisiones globales de carbono.

Después de arrasar Jamaica y Cuba, Melissa se debilitó a categoría 1, aunque el Centro Nacional de Huracanes (NHC) advirtió que podría fortalecerse cerca de las Bermudas. Aun debilitado, el fenómeno mantiene lluvias, marejadas y vientos fuertes. Los meteorólogos consideran que su paso marcará un antes y un después en la historia climática del Caribe.

EL DIARIO NY.