China lidera el 12º Foro de Xiangshan y redefine la seguridad internacional

Foto: Debates de alto nivel sobre paz y gobernanza global en China / Cortesía
Foto: Debates de alto nivel sobre paz y gobernanza global en China / Cortesía

El 12º Foro de Xiangshan se inauguró este miércoles 17 de septiembre en Beijing, China, reuniendo a delegados de más de 100 países y organizaciones internacionales para debatir sobre la salvaguarda del orden internacional y la promoción del desarrollo pacífico. Este evento de seguridad refuerza el papel de China en la diplomacia global y en la cooperación en materia de defensa.

La agenda del foro incluye seis diálogos de alto nivel centrados en las lecciones de la Segunda Guerra Mundial Antifascista y la necesidad de reformar el sistema de gobernanza global.

La amplia participación de delegados de África, Europa, América y Asia “lo convierte en un foro muy interesante”, afirmó Jean-Daniel Ruch, delegado suizo.

Además de los diálogos principales, se llevará a cabo un seminario dirigido a jóvenes oficiales militares y académicos. Allí se analizarán temas cruciales como el desarrollo de tecnologías emergentes y su gobernanza; así como la cooperación internacional para garantizar la seguridad global en un mundo cada vez más interconectado.

Foto: Debates de alto nivel sobre paz y gobernanza global en China / Cortesía
Foto: Debates de alto nivel sobre paz y gobernanza global en China / Cortesía

China muestra su poder diplomático en foro con más de 100 países

Entre los participantes destacan líderes de defensa y militares de países como Vietnam, Singapur, Rusia, Francia, Nigeria y Brasil; consolidando al foro como una plataforma clave para el intercambio de ideas y la construcción de alianzas estratégicas en seguridad. Las jornadas continuarán hasta el 19 de septiembre, permitiendo un diálogo sostenido sobre los desafíos y oportunidades en la geopolítica actual.

La edición de este año coincide con el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial y de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Durante el discurso conmemorativo, el presidente chino Xi Jinping hizo un llamado a “eliminar las causas de la guerra” y a evitar la repetición de “tragedias históricas”, destacando la importancia de la paz y la cooperación entre naciones.

Los delegados elogiaron el papel de China en la paz global y su ejemplo de desarrollo pacífico. El evento se consolidó como un espacio de diálogo internacional y compromiso por la seguridad, la estabilidad y el progreso de la civilización humana.

Telesur