China dio un paso importante en su desarrollo tecnológico al lanzar con éxito un cohete portador Gran Marcha-12 que llevó al espacio un nuevo grupo de satélites de internet. El despegue se realizó desde el sitio de lanzamiento comercial de naves espaciales de Hainan, en la provincia insular homónima, ubicada en el sur del país.
El Gran Marcha-12 colocó en la órbita predeterminada el séptimo grupo de satélites de internet de órbita baja; cumpliendo con éxito la misión número 587 de los cohetes portadores de la serie Gran Marcha. Este fue también el segundo vuelo realizado por este modelo, cuyo primer lanzamiento fue el 30 de noviembre de 2024.
Desarrollado por la Academia de Tecnología de Vuelos Espaciales de Shanghai, el Gran Marcha-12 está diseñado para transportar cargas pesadas al espacio; con una capacidad mínima de 12 toneladas para órbitas terrestres bajas y 6 toneladas para órbitas sincrónicas solares a 700 kilómetros de altura.
Este cohete representa la columna vertebral de los lanzamientos comerciales chinos y tiene como objetivo mejorar el acceso al espacio y satisfacer las futuras necesidades de las redes de satélites del país.

China impulsa internet con exitoso lanzamiento
Los satélites lanzados fueron fabricados por GalaxySpace, una empresa espacial comercial con sede en Beijing. Según su comunicado oficial, la producción se llevó a cabo en una fábrica inteligente que utiliza robots de ensamblaje avanzados y plataformas digitales; incluidas herramientas de fabricación automatizadas y sistemas de prueba integrales. Este enfoque permitió reducir considerablemente el tiempo de desarrollo y mejorar la eficiencia de producción.
Este exitoso lanzamiento refuerza la posición de China en la carrera espacial y su compromiso por expandir sus capacidades de internet global mediante satélites en órbita baja; que prometen ofrecer conectividad rápida y estable a diversas regiones del planeta.
Cohete Gran Marcha-12 de China lanza nuevos satélites de Internet https://t.co/bjFNzXBGn8 pic.twitter.com/NsyHk332vO
— China Xinhua Español (@XHespanol) August 4, 2025
 
		 
			

















