Al menos 38 personas murieron y más de 150 resultaron heridas durante una estampida ocurrida la noche del sábado en un mitin político en el estado de Tamil Nadu, al sur de la India.
El trágico suceso tuvo lugar en la localidad de Karur, durante un evento organizado por el actor y ahora político Vijay; líder del recién formado partido Tamilaga Vettri Kazhagam (TVK).
- Te puede interesar: Violento tiroteo en Estados Unidos dejó al menos 3 muertos
Asimismo, informaron las autoridades de India que el incidente se originó cuando varios asistentes, que se habían subido a un árbol para observar mejor el acto; cayeron inesperadamente sobre la multitud.
Este evento provocó una reacción en cadena que derivó en una estampida mortal. Las escenas de caos y pánico dejaron un saldo devastador de víctimas.

Tragedia en India
En respuesta a la tragedia, el gobierno de India anunció una compensación económica de aproximadamente 12.000 dólares para las familias de cada una de las personas fallecidas. Además, se ha constituido una comisión especial de investigación para esclarecer las causas del accidente y determinar posibles responsabilidades.
Horas después del suceso, Vijay publicó un comunicado en la red social X, donde expresó su profundo pesar: “Mi corazón y mi mente están abrumados por una profunda pesadumbre. En medio del inmenso dolor de perder a nuestros seres queridos, no tengo palabras para expresar el dolor que soporta mi corazón”; lamentó el político.
💔 38 lives lost in #KarurStampede during a political rally.
Blind hero-worship of actors, politicians & self-styled gurus costs lives. Words & drama aren’t enough—families need real support.
🙏 Condolences to Tamil Nadu’s grieving families.#Vijay l #VijayCampaign #Karur… pic.twitter.com/gIPQMkiiae— Fans (@ayush9196) September 28, 2025
Este acto formaba parte del lanzamiento oficial de su carrera política, que ha generado una gran expectación debido a su enorme popularidad como estrella del cine tamil.
En semanas recientes, medios de India reportaron un creciente clima de tensión entre su partido y el gobierno estatal; debido a supuestas restricciones para celebrar eventos masivos.


















