Canadá ha comenzado a imponer restricciones a productos estadounidenses, en respuesta a los aranceles de importación impuestos por Washington a productos canadienses; según informa CBC.
Uno de los productos más afectados ha sido el alcohol: «Las provincias están respondiendo a los aranceles de Trump retirando el alcohol estadounidense de los estantes»; señala un informe.
El primer ministro Justin Trudeau, anunció que el gobierno federal aplicará aranceles del 25 % sobre productos estadounidenses tras la decisión del presidente Donald Trump de imponer tarifas punitivas.
- Te puede interesar: China responderá a EE. UU. por la imposición de aranceles
Según el canal de televisión, las marcas de bebidas alcohólicas de estados republicanos están siendo retiradas de los estantes en Columbia Británica. Además; el gobierno provincial ha prometido dejar de comprar alcohol a estados liderados por gobernadores republicanos.
En Ontario, no solo se están retirando productos estadounidenses de los estantes; sino también de los catálogos, para evitar que tiendas y restaurantes locales accedan a ellos.

Canadá responde a Trump
Otras provincias, como Nueva Escocia, también planean cancelar contratos existentes con socios estadounidenses; mientras que se están introduciendo restricciones en Quebec, Terranova y Labrador, Manitoba y la Isla del Príncipe Eduardo.
En respuesta a las medidas estadounidenses, Canadá impondrá aranceles del 25 % sobre 30 mil millones de dólares en bienes estadounidenses que ingresan al país a partir del martes.
Posteriormente, las mismas medidas se aplicarán a otros 125 mil millones de dólares en importaciones estadounidenses en un plazo de tres semanas; tras un período de consulta.
🇨🇦 Las tiendas de licores en varias regiones de Canadá están retirando el alcohol estadounidense de sus estanterías como respuesta a los aranceles de Trump. pic.twitter.com/zoMw8pQ7qD
— Mario Castroviejo (@mariocstrv) February 2, 2025
La lista completa de productos que serán gravados fue publicada por Ottawa e incluye algunos productos gestionados que recibieron acceso al mercado canadiense como concesiones durante la negociación del Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México.
Sin embargo, una fuente gubernamental indicó que esta lista no representa un retroceso total en esas concesiones en este momento.
Múltiples países de la comunidad internacional han respaldado a México, China y Canadá, y han rechazado las medidas del gobierno norteamericano; que pretende iniciar una guerra arancelaria en la que su propia economía podría ser la más afectada.


















