Caída histórica de afluencia golpea a American Eagle tras campaña de Sydney Sweeney

Foto: American Eagle enfrenta una crisis de imagen/ Cortesía
Foto: American Eagle enfrenta una crisis de imagen/ Cortesía

El gigante de la moda juvenil American Eagle enfrenta una crisis de imagen y ventas tras el lanzamiento de su última campaña publicitaria, protagonizada por la actriz estadounidense Sydney Sweeney. El controvertido anuncio, presentado el 23 de julio de 2025, ha provocado una fuerte caída en la afluencia a las tiendas físicas, según datos de la firma de análisis minorista Pass_by.

En la primera semana posterior al lanzamiento, el tráfico peatonal disminuyó un 3,9 % respecto al mismo periodo del año anterior. La situación empeoró la semana siguiente, con una caída del 9 %, lo que sugiere un impacto directo de la polémica en la asistencia a los locales de la marca.

El origen de la controversia se encuentra en un juego de palabras en inglés entre genes y jeans, que se pronuncian igual. En el video principal, Sweeney camina hacia una valla publicitaria con su imagen y la frase “Sydney Sweeney tiene genes estupendos”.

La actriz tacha la palabra “genes” y la reemplaza por “jeans” antes de retirarse. En otro clip, dice a cámara: “Mis vaqueros [genes] son azules”, mientras resalta el color de sus ojos.

Foto: American Eagle enfrenta una crisis de imagen/ Cortesía
Foto: American Eagle enfrenta una crisis de imagen/ Cortesía

Caída histórica de afluencia golpea a American Eagle

Para algunos, la referencia a los “genes” fue una metáfora inofensiva sobre la herencia genética y la moda. Sin embargo, en redes sociales surgieron interpretaciones que la asociaron con eugenesia e ideologías extremistas, llegando a catalogar el anuncio como “propaganda nazi”. Críticos denunciaron que la pieza trivializa conceptos históricos dolorosos.

En contraste, defensores de Sweeney y de la campaña acusaron a la “narrativa woke” de exagerar la polémica, asegurando que se trata de una estrategia creativa sin intenciones políticas. Incluso el expresidente Donald Trump intervino en la conversación, calificando el anuncio como “el más candente que existe” y destacando la afiliación republicana de la actriz, registrada en 2024.

La controversia ha generado un debate cultural más amplio sobre los límites de la publicidad, la interpretación del lenguaje y el papel de las redes sociales en amplificar conflictos. Mientras tanto, American Eagle lidia con el desafío de reconducir la imagen de su marca y recuperar la confianza de sus clientes; en medio de una tormenta mediática que ha convertido a unos simples vaqueros en símbolo de división política y cultural.

RTenEspañol