En un paso decisivo hacia la acción climática global, los países del grupo BRICS —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica aprobaron en Brasilia un documento base sobre financiamiento climático, que será la piedra angular de su estrategia coordinada rumbo a la COP30, que se celebrará en noviembre de 2025 en Belém, Brasil.
El acuerdo fue alcanzado durante la Reunión de Alto Nivel sobre Cambio Climático y Desarrollo Sostenible y establece directrices para reformar los bancos multilaterales de desarrollo, ampliar el acceso a financiamiento concesional y movilizar capital privado hacia proyectos climáticos en el Sur Global.
Tatiana Rosito, secretaria de Asuntos Internacionales del Ministerio de Finanzas de Brasil, destacó que es la primera vez que los BRICS elaboran un documento conjunto sobre financiamiento climático: “Aunque no sea un documento de negociación, puede contribuir a desbloquear las negociaciones e impulsar la acción climática”.
La estrategia se alinea con la Declaración de Kazán (2024), que reafirma el compromiso del bloque con el Acuerdo de París; y rechaza medidas comerciales unilaterales bajo argumentos ambientales.

BRICS desafía el sistema financiero mundial
Además, entre las novedades, se acordó flexibilizar el acceso a patentes y tecnologías verdes, con el objetivo de fomentar la transferencia de conocimientos. Asimismo, se anunció la creación de una plataforma colaborativa de investigación y desarrollo en tecnologías limpias.
Otra innovación clave es el lanzamiento de un laboratorio de análisis de políticas climáticas, destinado a evaluar su impacto sobre los flujos comerciales internacionales; permitiendo a los países anticiparse a nuevas exigencias ambientales.
Según Liliam Chagas, directora de Clima de la cancillería brasileña, el documento lo presentarán a los líderes del bloque; y marcará una nueva etapa en la cooperación climática Sur-Sur.
Con esta iniciativa, los BRICS buscan posicionarse como líderes de una transformación financiera y climática global, con énfasis en la equidad y el desarrollo sostenible.
 
		 
			

















