BRICS lanza incursión científica para salvar los océanos y el Ártico

Foto: BRICS refuerza su músculo científico/Cortesía
Foto: BRICS refuerza su músculo científico/Cortesía

BRICS refuerza su músculo científico ante la emergencia climática planetaria. Los días 21 y 22 de mayo, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil fue escenario de una cumbre clave: la 7.ª reunión del Grupo de Trabajo BRICS sobre ciencia y tecnología oceánica y polar.

Un encuentro de alto nivel que unió a mentes brillantes de India, Rusia, China, Sudáfrica, Egipto y Emiratos Árabes Unidos para afrontar los mayores retos ambientales de nuestro tiempo.

Durante dos jornadas intensas, los países compartieron sus avances y estrategias en temas críticos como el monitoreo de ecosistemas marinos, la predicción climática; la observación biológica y la prevención de desastres naturales. La misión es clara: salvar los océanos y regiones polares antes de que sea demasiado tarde.

Las delegaciones reafirmaron un compromiso inquebrantable por fortalecer alianzas científicas y fomentar colaboraciones entre universidades, centros de investigación, gobiernos y empresas.

Foto: BRICS refuerza su músculo científico/Cortesía
Foto: BRICS refuerza su músculo científico/Cortesía

BRICS activa su escudo contra el desastre ambiental

La visión compartida: una ciencia con impacto real en la sostenibilidad global, capaz de generar soluciones conjuntas, basadas en evidencia sólida, frente a fenómenos como el calentamiento global, el derretimiento del hielo polar y la acidificación de los océanos.

Pero no todo queda entre laboratorios. BRICS también se propuso acercar estas problemáticas a la ciudadanía, para concienciar sobre el papel vital que juegan los océanos y polos en la vida del planeta. Porque sin mares sanos, no hay futuro.

Con esta plataforma multilateral, el Grupo de Trabajo se consolida como un eje estratégico para el desarrollo tecnológico, el intercambio de datos científicos y la construcción de una infraestructura internacional robusta. En un mundo cada vez más golpeado por crisis ambientales; la ciencia colaborativa del BRICS se presenta como la última línea de defensa frente al colapso ecológico.

Telesur