Una nueva jornada de violencia se vivió este jueves en la frontera entre Tailandia y Camboya, donde soldados de ambos países intercambiaron fuego en diversos puntos del límite territorial disputado. El saldo preliminar incluye al menos doce muertos, decenas de heridos y la evacuación de civiles en la provincia tailandesa de Surin.
Los enfrentamientos iniciaron cerca del templo Prasat Ta Moan Thom, en una zona en disputa, y se extendieron a provincias fronterizas de ambos países. Un video desde el lado tailandés muestra a civiles huyendo hacia refugios por las explosiones.
El conflicto se intensificó tras un ataque con minas antipersonales que dejó cinco soldados tailandeses heridos, uno de ellos con una pierna amputada. Tailandia responsabilizó a Camboya por colocar nuevos explosivos, mientras que el gobierno camboyano alegó que las detonaciones pudieron provenir de artefactos no explotados de guerras pasadas.
Ambos gobiernos se acusan mutuamente de comenzar los disparos. Según el Ejército tailandés, proyectiles de artillería lanzados desde Camboya causaron la muerte de nueve civiles. Por su parte, el Ministerio de Defensa camboyano denunció una “agresión militar deliberada” y aseguró que su territorio fue atacado con bombardeos aéreos por cazas F-16 tailandeses.

Tailandia y Camboya cruzan fuego cerca de templos antiguos
En respuesta, Camboya solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU una intervención urgente. En una carta enviada por el primer ministro Hun Manet, se documentan ataques atribuidos a Tailandia en varias zonas estratégicas, incluyendo templos y áreas cercanas a la frontera.
La tensión diplomática crece a la par del conflicto armado. Ambos países han retirado a sus embajadores y restringido el tránsito fronterizo. La disputa gira en torno a un antiguo conflicto territorial conocido como el Triángulo de Esmeralda.
¿Qué está pasando entre Tailandia y Camboya?
Camboya bombardeó con misiles la provincia tailandesa de Sisaket, lo que provocó la muerte de 12 personas. Las autoridades han empezado a evacuar a la población civil de las zonas fronterizas.https://t.co/gNjUsWBYr7 pic.twitter.com/KRnf7fgALY
— RT en Español (@ActualidadRT) July 24, 2025
Malasia, actual presidente de la ASEAN, expresó su preocupación por la escalada y pidió iniciar negociaciones. China también instó al diálogo y pidió a las partes evitar más violencia.
La Embajada de Tailandia en Nom Pen pidió a sus ciudadanos salir del país ante la posibilidad de nuevos ataques. Mientras tanto, las tropas siguen movilizadas en una zona donde la historia, la política y los intereses estratégicos vuelven a cruzarse en un terreno de alto riesgo.


















