Como parte de las protestas impulsadas por los familiares de los rehenes israelíes aún cautivos en la Franja de Gaza, miles de personas bloquearon este domingo las principales carreteras de Israel al iniciar una huelga nacional.
La exigencia principal es que el gobierno garantice la liberación inmediata de los rehenes y detenga los planes de expansión de la guerra.
- Te puede interesar: Se eleva a más de 61.000 la cifra de palestinos asesinados en Gaza por…
La huelga fue convocada por los propios familiares de las víctimas y cautivos, y recibió el apoyo de varios sindicatos y negocios locales que también se oponen a la ofensiva militar de Israel. Los manifestantes cerraron la autopista principal entre Tel Aviv y Jerusalén, bloqueando ambos sentidos con hogueras.
También se interrumpió el tráfico en las autopistas 4 y 6, generando un impacto significativo en la circulación del país.

Bloqueos y huelga en Israel
Las acciones de protesta incluyeron concentraciones frente a las residencias de altos funcionarios del gobierno, como el Ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer; el Ministro de Educación, Yoav Kisch; el Ministro de Economía, Nir Barkat; y la Viceministra de Relaciones Exteriores, Sharren Haskel de Israel.
El objetivo de estas protestas, según los organizadores, es presionar al gobierno de Benjamín Netanyahu para que abandone su ofensiva en Gaza y busque un acuerdo con Hamás para liberar a los 50 rehenes restantes, de los cuales se estima que al menos 20 siguen vivos.
Breaking: Israelis have begun a massive general strike, staging widespread protests and blocking roads. This is anticipated to be the biggest demonstration yet, with calls to end the war and secure the release of Israeli captives. pic.twitter.com/hkCyR4DQBz
— War Machine (@WarMachinist) August 17, 2025
Además, los familiares en Israel anunciaron que desde el lunes acamparán cerca de la Franja de Gaza para “escalar” su lucha. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos declaró: “Estamos obligados a intensificar nuestra lucha… si no los traemos de vuelta ahora, los perderemos para siempre”.
 
		 
			

















