El huracán Erin alcanzó la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson la mañana de este sábado, convirtiéndose en uno de los fenómenos más intensos del Atlántico en lo que va del año. Con vientos máximos sostenidos de 233 kilómetros por hora (145 millas por hora).
El ciclón se ubica aproximadamente a 195 kilómetros al noreste de Anguila, avanzando en dirección oeste-noroeste a 31 km/h (20 mph). Aunque aún no representa un peligro directo en tierra, sus bandas externas ya afectan a las Islas de Sotavento del Norte.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos proyecta que Erin continuará fortaleciéndose mientras se desplace al norte de Puerto Rico, las Islas Vírgenes y las Islas de Sotavento, desviándose hacia el norte entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas durante el fin de semana.
Las autoridades meteorológicas han emitido alertas para San Martín, San Bartolomé, Islas Turcas y Caicos, el sureste de Bahamas y Puerto Rico; instando a la población a tomar precauciones ante posibles inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Huracán Erin recuerda la fuerza de la naturaleza
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan, Puerto Rico, advirtió que las playas y los ríos no serán seguros para los bañistas debido a los efectos indirectos del huracán.
Se estima que la precipitación oscilará entre tres y cuatro pulgadas, con zonas aisladas acumulando hasta seis pulgadas, afectando actividades al aire libre y generando riesgo de inundaciones urbanas y rurales.
Erin surgió el pasado lunes como tormenta tropical y se convirtió en huracán el viernes, siguiendo la estela de Andrea, Barry, Chantal y Dexter en el Atlántico. Los expertos recuerdan que este fenómeno refuerza la importancia de monitorear; y prepararse ante huracanes en la región, ya que la temporada de ciclones aún no ha alcanzado su punto máximo.
[Aug 16] Hurricane Erin – 11 AM Bulletin
Erin still rapidly intensify. A Tropical Storm Warning has been issued for the Atlantic Offshore Waters of Puerto Rico and the USVI. pic.twitter.com/Caf358XIl2
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) August 16, 2025


















