Singapur ha vuelto a encender las alarmas sanitarias tras reportar 10 casos de sarampión en lo que va del año, según el más reciente boletín semanal del Ministerio de Salud. Aunque la cifra parece modesta, se acerca peligrosamente a los 11 casos registrados durante todo 2024, lo que ha despertado inquietud entre las autoridades y expertos en salud pública.
El país, que logró eliminar oficialmente el sarampión en 2018, enfrenta un nuevo escenario impulsado por las tendencias globales y regionales de reaparición de enfermedades infecciosas.
Si bien los brotes a gran escala aún no son una amenaza inminente, los especialistas advierten sobre la necesidad de mantener una vigilancia estricta; y una cobertura de vacunación sólida.
El doctor Alex Cook, epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública Saw Swee Hock de la Universidad Nacional de Singapur, subraya que el aumento de casos en la región es, en gran parte; consecuencia de las interrupciones en los programas de inmunización durante la pandemia de COVID-19. «No es una situación alarmante, pero sí un recordatorio de que el sarampión sigue siendo una amenaza si se baja la guardia», indicó.

Singapur combate nuevo brote de sarampión
La preocupación también se extiende a los viajeros. Con la reapertura internacional tras la pandemia, los casos importados desde países con brotes activos podrían incrementar el riesgo de contagio local; especialmente entre personas no vacunadas o con esquemas incompletos.
El Ministerio de Salud ha reiterado el llamado a la población a revisar sus historiales de vacunación y asegurar que niños y adultos estén protegidos, especialmente antes de viajar.
Singapur, reconocido por su sistema de salud riguroso y eficaz, busca evitar que el sarampión vuelva a establecerse en su territorio. Por ahora, los casos siguen bajo control, pero el mensaje es claro: la vigilancia no puede detenerse.
🛑Con motivo📈casos y brotes de sarampión y desplazamiento masivo de personas por la época estival, se ha publicado un documento de recomendaciones de salud pública para concienciar a los profesionales sanitarios del riesgo de reintroducción del sarampión en 🇪🇸. Para leer ℹ️ pic.twitter.com/nKocE7GfhQ
— MTeresa Pérez-Gracia (@TeresaCie) May 20, 2025


















