Un adolescente afgano de 13 años viajó escondido en el compartimento del tren de aterrizaje de un avión que volaba de Kabul a Delhi. Sorprendentemente, sobrevivió al vuelo de casi dos horas y fue hallado caminando por la pista del aeropuerto de Delhi. La Fuerza de Seguridad Industrial Central de la India confirmó el incidente oficialmente.
El menor, originario de Kunduz, había accedido al tren de aterrizaje central trasero de la aeronave de KAM Airlines para viajar como polizón. En el compartimento se encontró un pequeño altavoz rojo, único objeto que llevaba consigo. Tras la identificación y evaluación médica, las autoridades indias coordinaron su repatriación inmediata a Afganistán.
Este caso ha reavivado las alertas sobre los riesgos mortales de viajar escondido en aviones. Según la Administración Federal de Aviación, más del 77% de los polizones que usan compartimentos de tren de aterrizaje mueren durante el vuelo. Además, las causas incluyen aplastamiento, falta de oxígeno y temperaturas extremadamente bajas.
El trayecto de Kabul a Delhi cubre aproximadamente 1,000 kilómetros y dura cerca de hora y media. Durante el despegue, los polizones pueden quedar aplastados al retraerse el tren de aterrizaje. Por lo tanto, a medida que el avión asciende, la hipoxia provoca pérdida de conciencia y las bajas temperaturas aumentan el riesgo de congelación.

Adolescente afgano escondido en tren de aterrizaje de avión
Expertos en aviación advierten que esconderse en el hueco de la rueda de un avión es extremadamente peligroso. La supervivencia es extraordinariamente rara, por lo que este adolescente representa una excepción. Las autoridades de aviación internacional continúan reforzando la seguridad en aeropuertos y la vigilancia perimetral.
La historia sirve como advertencia sobre los peligros de viajar como polizón. A pesar del final positivo, evidencia la vulnerabilidad de los jóvenes y la necesidad de protegerlos. La educación, prevención y cooperación internacional son esenciales para evitar tragedias en rutas aéreas internacionales.
 
		 
			

















