29 países piden frenar la hambruna y permitir ayuda urgente en Gaza

Foto: Crece la hambruna en Gaza /cortesía
Foto: Crece la hambruna en Gaza /cortesía

Veintinueve países, junto con representantes de la Comisión Europea; emitieron una declaración conjunta alertando que el sufrimiento humanitario en Gaza ha alcanzado “niveles inimaginables”, con una hambruna en alarmante expansión. Subrayaron que la ayuda humanitarianunca debería politizarse”.

El comunicado insta al Gobierno de Israel a permitir la entrada sin restricciones de la ayuda humanitaria gestionada por ONG internacionales.

Los firmantes expresaron su preocupación por los “requisitos restrictivos de registro”, que podrían obligar a organizaciones clave a retirarse de los territorios palestinos ocupados, agravando aún más la crisis.

La declaración exige medidas “inmediatas, permanentes y concretas” para garantizar el acceso seguro y masivo de ayuda; incluyendo alimentos, agua, medicinas y combustible, y rechaza el uso de “fuerza letal” en puntos de distribución, instando a proteger a civiles y a personal humanitario.

Foto: Crece la hambruna en Gaza /cortesía
Foto: Crece la hambruna en Gaza /cortesía

Crece la hambruna en Gaza

También agradecieron los esfuerzos de Qatar y Egipto para lograr un alto el fuego, exigiendo el cese de hostilidades, la liberación de rehenes y la entrada sin trabas de asistencia.

Entre los firmantes están los ministros de Asuntos Exteriores de Australia, Bélgica, Canadá, España, Francia, Irlanda, Japón, Reino Unido y Suiza; además de la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores.

La Autoridad Nacional Palestina condenó “categóricamente” la reciente decisión de Israel de extender su control sobre Gaza, calificándola de “crimen” y de continuación de una política de “genocidio, hambre y asedio”. Denunció además una violación flagrante del derecho internacional humanitario.

Anunció gestiones ante el Consejo de Seguridad de la ONU, así como reuniones de emergencia con la OCI y la Liga Árabe. No obstante; se reveló que países como Reino Unido y España continúan suministrando componentes militares a Israel, pese a anunciar la suspensión de exportaciones.

TeleSur