Nicaragua, con varias bajas, retoma eliminatoria mundialista

Nicaragua reanuda la eliminatoria mundialista
Nicaragua juega este domingo vs Puerto Rico Foto: Cortesía

La Selección de futbol de Nicaragua comenzó ya su semestre para alcanzar el sueño de superar cada etapa de la eliminatoria mundialista.

Desde este lunes ya está reconcentrado casi el grupo completo de convocados por el DT Marco Antonio Figueroa, con quienes afrontará el domingo un amistoso en Estados Unidos contra Puerto Rico y la próxima semana la eliminatoria mundialista.

Muchas novedades en la estructura del equipo nacional para estos partidos claves que, si no pasa nada extraordinario; mandarían a Nicaragua a la siguiente fase de la eliminatoria mundialista para United 2026.

Marco Antonio Figueroa decidió dejar fuera a varios regulares en el 11 como Matias Belli y Ariagner Smith por ¨falta de ritmo¨ en sus clubes; así mismo otros como el arquero Jason Vega y Jacob Montes por lesión no estarán en esta fecha FIFA.

Además, recientemente se confirmó que el central Marvin Fletes y Juan Luis Pérez quedaron fuera por lesiones recientes en sus clubes. Por si fuera poco, de acuerdo a reportes el mediocampista Harold Medina no se reportó a la convocatoria tras no recibir el llamado en marzo para el repechaje a Copa Oro.

Con todos esos ingredientes, el ¨Fantasma¨ Figueroa viajará el viernes al este de Estados Unidos para medirse en fogueo a Puerto Rico, rival que también ha mostrado mejoría en el área de Concacaf en los últimos años.

Nicaragua afrontará el resto de la eliminatoria mundialista

Naturalmente, los partidos más importantes de esta fecha FIFA son el del 06 en el nacional recibiendo a Guayana y el 10 visitando en el Rommel Fernández a Panamá. Los pinoleros tienen seis puntos al igual que los canales y Guayana tiene tres. Un triunfo en Managua el próximo viernes le daría la clasificación a la siguiente ronda donde solo estarán las 12 mejores selecciones de Concacaf.

Pese a tantas bajas, Figueroa aún cuenta con gente habitual como Juan Barrera, Byron Bonilla, Josué Quijano, Jason Coronel, Jaime Moreno, entre otros.

Nicaragua debe quedar en los dos primeros lugares de su grupo para clasificar a la siguiente ronda donde los 12 equipos serán encuadrados en tres grupos de cuatro y jugarán a visita recíproca. El líder clasifica al mundial y los dos mejores segundos al torneo de repechaje intercontinental.