Infantino: ¨El Mundial es la competición de clubes más exitosa¨

Infantino destaca el Mundial de Clubes
Este domingo se define el campeón del Mundial de Clubes 2025 Foto: AFP

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, hizo el sábado un balance muy positivo de la primera edición ampliada del Mundial de Clubes, compuesta por 32 equipos, declarándola «la competición de clubes más exitosa del mundo».

«La edad de oro del fútbol de clubes ha comenzado. Podemos decir con certeza que este Mundial de Clubes ha sido un gran éxito (…) Ya es la competición de clubes más exitosa del mundo», dijo en una rueda de prensa en la Torre Trump en Nueva York, donde el ente rector del balompié abrió una oficina de representación esta semana.

«Hemos creado algo nuevo, algo que está aquí para quedarse, algo que está transformando el panorama del fútbol de clubes», agregó; en la víspera de la final entre Paris Saint-Germain y Chelsea en el estadio MetLife de East Rutherford, a las afueras de Nueva York.

Según el directivo, el torneo organizado en Estados Unidos «generó casi 2.100 millones de dólares de ingresos en 63 partidos, lo que equivale a una media de 33 millones de dólares por partido».

«Ninguna otra competición de clubes del mundo se le acerca», añadió en alusión a la Liga de Campeones de Europa, que organiza la UEFA.

El organismo europeo ha previsto unos ingresos de 4.400 millones de euros (unos 5.100 millones de dólares) para sus cuatro competiciones de clubes en 2024-2025 (Liga de Campeones, Europa League, Conference League y Supercopa).

– Respuesta a las críticas

Infantino también respondió a las numerosas críticas que rodearon la competición en Estados Unidos, desde la saturación del calendario hasta las altas temperaturas.

En cuanto a las cifras de asistencia, a veces muy bajas en algunos partidos, explicó que «preferiría recibir a 35.000 personas en un estadio de 80.000 localidades que a 20.000 en uno de 20.000».

«Nuestras cifras están batiendo récords», afirmó.

No obstante, reconoció que el calor es «un verdadero problema», sobre todo de cara al Mundial de selecciones de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

La mayoría de los partidos del llamado Mundialito se disputaron con temperaturas abrasadoras; lo que obligó a los organizadores a introducir un descanso entre cada tiempo para que los jugadores pudieran refrescarse, así como ventiladores en el banquillo técnico.

El calor se vio exacerbado por el horario de los encuentros, que normalmente se programaban a mediodía o por la tarde para satisfacer a la audiencia europea.

«Tenemos que pensar en lo que podemos hacer mejor: hemos introducido pausas para el avituallamiento y hemos regado los campos. Tenemos estadios cubiertos, así que los utilizaremos más durante el día», dijo Infantino.

Sin embargo, solo cinco de los 16 estadios previstos para la Copa del Mundo del próximo año tienen techos retráctiles.

Tomado de AFP